Turrón de Chocolate Crujiente
PUBLICADO EL 21 - 12 - 2014 POR JAVI RECETAS
Turrón de Chocolate Crujiente. Después del Roscón de Reyes que preparamos el otro día hoy le toca el turno a otro dulce típico de las navidades, el Turrón de Chocolate Crujiente 🙂
He visto muchas recetas en las que preparan el turrón de chocolate añadiendo solo arroz inflado y nada de frutos secos y dicen que es como el turrón de Chocolate Suchard pero si te paras a leer los ingredientes del turrón Suchard verás que además de chocolate y el arroz crujiente lleva avellanas y almendras.
Así que he estado probando montones de combinaciones cambiando las cantidades de chocolate con leche, chocolate negro, avellanas y almendras que añado en la receta hasta que he dado con una combinación de ingredientes con la que estoy realmente contento.
Así que si estas Navidades quieres preparar tu propio turrón de chocolate casero te animo a que pruebes esta receta, ya verás que rica queda y lo mucho que va a gustar en casa.
AVISO IMPORTANTE: En el vídeo dice que utilicé chocolate negro al 70% cuando en realidad es chocolate para fundir con un 52% de cacao. Si usas el de 70% puede quedar muy fuerte, mejor que uses el de 52% o uno similar 😉
A continuación te dejo la receta completa del Turrón de Chocolate Crujiente con los ingredientes, las instrucciones paso a paso y algunos consejos 😉
Ingredientes para hacer Turrón de Chocolate Crujiente (para 1 tableta):
- 250 gramos de chocolate con leche
- 50 gramos de chocolate para fundir (usé uno con el 52% de cacao)
- 75 gramos de mantequilla sin sal derretida (lee al final de la receta)
- 50 gramos de arroz inflado chocolateado (lee al final de la receta)
- 20 gramos de almendras crudas peladas (también puedes usar almendras tostadas peladas)
- 20 gramos de avellanas tostadas y peladas
- 1/2 vaso de agua para el baño María
- Necesitarás un molde para hacer turrón (puede ser de silicona o el que prefieras).
Receta para hacer Turrón de Chocolate Crujiente (para 1 tableta):
- Echa en el vaso picador de una batidora de mano los 20 gramos de avellanas y los 20 gramos de almendras. Pica durante unos segundos hasta que esté todo bien fino y reserva.
- Trocea 250 gramos de chocolate con leche y 50 gramos de chocolate negro para fundir y echa los dos chocolates troceados en un cuenco.
- Ahora pon un cazo al fuego con medio vaso de agua. Coloca encima el cuenco con los dos chocolates y deja que se derritan al baño María (ver como derretir chocolate) mientras remueves con una espátula.
- Cuando los chocolates estén bien derretidos incorpora la mantequilla sin sal derretida pero vigilando que la mantequilla no esté demasiado caliente (mejor templada que caliente). Mezcla bien.
- Una vez que la mantequilla y los chocolates estén bien mezclados podemos añadir los frutos secos que hemos triturado (avellanas y almendras) y mezclamos.
- Luego añadimos los 50 gramos de arroz inflado chocolateado (lee al final de la receta) y volvemos a mezclar.
- Solo nos quede echar esta mezcla en un molde de turrón. Yo usé un molde de turrón de silicona que me envió mi amiga Nerea.
- Reparte bien la mezcla de turrón en el molde para que no quede ningún hueco sin cubrir y muévelo un poco para que no quede ninguna burbuja de aire (fíjate en el vídeo).
- Ya solo nos queda dejar que se enfríe a temperatura ambiente y luego lo metemos en el frigorífico (bien cubierto con papel film o papel de aluminio) durante al menos tres horas.
- Por último desmoldamos el turrón de chocolate y lo cortamos con un cuchillo bien afilado. Y eso es todo …. fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Para que el turrón de chocolate no quede muy duro hay que añadir alguna grasa en forma de manteca (el aceite de oliva no vale o al menos eso creo). En la mayoría de recetas de turrón de chocolate que encontrarás verás que usan manteca de cacao o manteca de cerdo. Ambas son buenas opciones pero la manteca de cacao, que es la mejor opción, es difícil de conseguir a menos que vivas en una gran ciudad o la compres online. La manteca de cerdo es fácil de encontrar pero como os conozco y se que me vais a escribir preguntado como se puede evitar el uso de la manteca de cerdo he preparado esta receta directamente con mantequilla, que tiene menos mala fama que su hermana porcina 🙂
Por cierto, a la hora de añadir la mantequilla derretida procura que no esté demasiado caliente o puede que se estropee un poco el chocolate (se pueden formar grumos y la manteca de cacao se puede separar del resto de ingredientes del chocolate).
Para derretir la mantequilla puedes derretirla directamente en un cazo puesto a fuego medio bajo o usar el microondas que es mucho más rápido (recomendado).
El chocolate con leche que usé en esta receta es un chocolate normal, no es ningún chocolate especial de cobertura ni nada de eso por eso tienes que tener especial cuidado a la hora de derretirlo para que no coja demasiada temperatura ya que los chocolates que no son de cobertura son más delicados a la hora de fundirlos y trabajar por ellos. Por eso también es importante lo de no echar la mantequilla muy caliente sobre el chocolate 😉
A la hora de cortar el chocolate se corta mucho mejor si lo dejas un rato a temperatura ambiente (tranquilo que no se derrite) y si usas un cuchillo grande, bien afilado y de buena calidad como los cuchillos Arcos.
Para los que no sepáis qué es el arroz inflado chocolateado no es otra cosa que los Choco Krispies o Choco Krispis (unos cereales de desayuno). Si no encontráis la versión de arroz inflado con chocolate podéis usar el arroz inflado normal (Rice Krispies) que funcionan igual de bien. Por cierto, si en casa tenéis alguien con problemas con el gluten podéis buscar un arroz inflado sin gluten y preparar un estupendo turrón de chocolate sin gluten.
Una última cosa, si todavía no te has suscrito a mi canal anímate y hazlo ahora. Solo te llevará 5 segundos, es gratis y solo tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de GMAIL 😉
Un saludo cocina!!
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia