Tarta de Hojaldre con Frutas
PUBLICADO EL 02 - 07 - 2012 POR JAVI RECETAS
Tarta de Hojaldre con Frutas. Como ya adelanté el otro día cuando publiqué el brillo para tartas aquí tienes esta Tarta de Hojaldre con Crema Pastelera y Frutas.
La receta es muy fácil de preparar, pero como tiene varias partes (hacer la crema pastelera, preparar la cobertura, hornear el hojaldre y preparar la fruta) puede parecer menos fácil de lo que realmente es. Anímate a prepararla y ya verás que rica queda y que bien sienta en verano cuando sacas la tarta de la nevera y te tomas un trozo bien fresquito. A la cocina!!!!
Ingredientes para hacer Tarta de Hojaldre con Frutas (para 8 personas):
- 1 lámina de hojaldre rectangular
- 1/2 litro de crema pastelera (ver receta de crema pastelera)
- 1 huevo para pincelar el hojaldre
- Fruta variada a tu gusto: melocotón, kiwi verde y kiwi amarillo, fresas, plátano, uvas, moras, ….
- Para la cobertura transparente: 2 cucharadas de azúcar, 1 vaso de agua y 1 sobre de brillo para tartas (o 1 sobre de gelatina neutra)
Receta para hacer Tarta de Hojaldre con Frutas (para ocho personas):
1º) Pon el hojaldre frente a ti y a continuación dobla hacia arriba un centímetro (más o menos) de cada lado del hojaldre. Presiona con los dedos todo el filo para que se pegue bien (fíjate en la fotografía).
2º) Pon el horno a calentar a 200ºc. Luego casca el huevo y bátelo. Con un pincel pinta con huevo todo el borde del hojaldre (OJO, SOLO EL BORDE).
3º) Luego con un tenedor pincha todo el centro (OJO, SOLO EN CENTRO) a continuación mete el hojaldre en el horno. Déjalo allí unos 20 o 25 minutos a 200ºc hasta que esté bien dorado.
4º) Mientras se hace el hojaldre puedes aprovechar para preparar la crema pastelera. Aquí tienes la receta de crema pastelera, prepárala y déjala enfriar antes de colocarla sobre el hojaldre.
5º) Cuando el hojaldre y la crema pastelera estén fríos pon la crema pastelera sobre el hojaldre.
6º) Ahora es el momento de poner la fruta por encima de la tarta. Escoge la fruta que prefieras y reparte por encima de la crema pastelera. A continuación preparar el brillo para tartas (aquí tienes la receta) y pincela por encima de toda la tarta (excepto por los bordes). Es importante que leas al final de la receta para saber más sobre la cobertura para tartas.
7º) Tapa con cuidado la tarta y métela en el frigorífico (nevera) durante un par de horas hasta que la cobertura (el brillo) coja consistencia. Y listo …… fuera de la cocina y a comer!!!!
A comer:
Cuando pinceles con el huevo puede que tengas la tentación de aprovechar todo el huevo pincelando todo el hojaldre en vez de solo el borde del hojaldre. No lo hagas, si lo haces puede que el huevo bloquee los agujeritos que hemos hecho en el centro del hojaldre. Al bloquearse el aire no se escapa y el hojaldre empieza a crecer por el centro. Si ocurre esto el hojaldre se hincha y no quedará fino por el centro, lo que impedirá que podamos colocar luego la crema pastelera y las frutas.
Tienes que dejar que el hojaldre y la crema pastelera se enfríen antes de poner la crema pastelera sobre el hojaldre. Si una de las dos cosas está caliente, el calor y el vapor reblandecerán el hojaldre y harán que pierda su textura (quedará muy blando y poco crujiente).
El otro día vimos como preparar una cobertura transparente para tartas y allí explicaba que cuando usamos frutas como el kiwi podemos tener problemas para que la cobertura cuaje bien porque este tipo de frutas «disuelven» la proteína de la gelatina. Yo he preparado la tarta que ves en la foto de arriba con la cobertura transparente que vimos el otro día en el blog y ha cuajado perfectamente. Pero si tenéis la opción de usar un producto específico de brillo para tartas os lo recomiendo, ya que así evitáis problemas porque cuaja más rápida y eficazmente.
Espero que te guste esta receta dulce y que disfrutes en la mesa con esta tarta. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cociner@s!!!!!
PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia