Javi Recetas

Solomillo con Queso de Cabra Frito a la Miel

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
Solomillo con Queso de Cabra Frito a la Miel

Solomillo con Queso de Cabra a la Miel. Se lo mucho que gusta la receta de Solomillo al PX que publiqué hace algunos años y por eso he decidido preparar otra combinación de solomillo de cerdo con un toque dulce por si te apetece probarla para estas Navidades.

Esta una receta tienen mucha presencia, por lo que es ideal para Navidades u otras celebraciones, y además queda muy rica. También es muy fácil de preparar pero tiene un pequeño inconveniente y es que tienes que organizarte muy bien para terminar de prepararlo todo a la vez y que no se enfríe nada.

Pero no pasa nada porque al final de la receta te dejo algunos consejos para que puedas organizarte sin problemas y conseguir un éxito a la primera. ¿Te animas? …. A la cocina!!!

Ingredientes para hacer Solomillo con Queso de Cabra a la Miel (para 4 personas):

  • 3 solomillos de cerdo (lee al final de la receta)
  • 6 lonchas de beicon
  • 1 rulo de queso de cabra (para cortar 8 medallones)
  • 200 gramos de espinacas frescas
  • 8 cucharadas de Miel
  • 2 cucharadas grandes de pasas sultanas (sin semillas)
  • 2 cucharadas grandes de piñones
  • 2 cucharadas de vinagre de módena
  • 1/2 cucharada pequeña de romero
  • 250 ml de aceite de freír (yo usé aceite de girasol)
  • Aceite de oliva (unas 6 cucharadas)
  • Para rebozar el queso de cabra: 1 huevo y un poco de harina de trigo
  • Sal

Receta para hacer Solomillo con Queso de Cabra a la Miel (para cuatro personas):

  1. Prepara tres sartenes y una fuente de horno (para mantener caliente los solomillos). Una sartén pequeña y profunda para freír el queso de cabra rebozado (también vale un cazo). Una sartén grande para hacer los solomillos. Y otra sartén grande y a ser posible de paredes altas para saltear las espinacas. Pon el horno a 100ºC, lo utilizaremos más adelante para mantener el calor de la carne mientras terminamos los otros componentes del plato.
  2. Prepara un plato con harina. Ahora bate un huevo con una pizca de  sal en otro plato. A continuación corta los medallones de queso de cabra con un grosor de 1 dedo aproximadamente. Corta el beicon en tiritas. Lava las espinacas y escúrrelas muy bien. Corta cada solomillo en tres medallones. Te saldrán 9 medallones en total, dos por cabeza y uno que sobra para el más comilón. Añade un poco de sal al solomillo. Ahora empecemos a cocinar.
  3. Pon a fuego fuerte una sartén grande con 4 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente añade los medallones de solomillo y dora por todos los lados. Luego afloja el fuego y cocina un poco más (el tiempo dependerá de si te gusta poco o muy hecho). Cuando estén a tu gusto pon los medallones en una fuente para horno.
  4. Sube el fuego y añade el vinagre de módena a la sartén donde has hecho los solomillos. Con una cuchara de madera arrastra el fondo para desglasar la sartén y entonces vuelve a meter la carne en la sartén para que se impregne de todos los jugos. Añade el romero y remueve bien. Pon de nuevo la carne en la fuente para el horno. Cubre con papel de aluminio y mete en el horno.
  5. Pon a calentar la sartén pequeña con el aceite de freír (yo usé girasol) donde haremos los medallones de queso de cabra. Pasa los medallones de queso por la harina, sacude el exceso y luego pasa por el huevo batido. Cuando el aceite esté caliente echa los medallones rebozados y fríe hasta que tengan un ligero color dorado (unos 2 minutos). Escurre bien y reserva en un plato sobre papel absorbente.
  6. Las espinacas se preparan muy rápidamente. Pon en la sartén grande y de paredes altas un par de cucharas de aceite de oliva y el beicon que hemos cortado. Cuando el beicon empiece a soltar su grasa añade las pasas sultanas y saltea todo hasta que el beicon coja un color bonito (unos 2 minutos). Luego añade todas las espinacas y remueve con cuidado durante un par de minutos hasta que las espinacas se ablanden un poco pero aún conserven su textura.
  7. Ha llegado la hora de emplatar. Reparte las espinacas en el centro de los 4 platos y esparce sobre ellas los piñones. Saca la carne del horno y coloca dos medallones de solomillo sobre las espinacas. Ahora pon un medallón de queso de cabra frito sobre cada medallón de solomillo. Por último remata con una cucharada de miel sobre cada porción de queso de cabra procurando que la miel caiga también sobre el solomillo y las espinacas. Y eso es todo …. fuera de la cocina y a comer que se enfría 🙂

A comer:

De cada solomillo salen tres medallones de unos 4 dedos de ancho. Si eres comilón o comilona puede que dos medallones no te parezcan demasiado pero ten en cuenta que en fiestas navideñas lo normal es comer un poco de todo, así que con dos medallones (como en la foto) tendrás más que suficiente. En cualquier caso, si al final te decides a poner más de 2 medallones de solomillo por persona no olvides preparar más medallones de queso de cabra para acompañar a la carne.

Esta receta lleva tres elaboraciones: el salteado de espinacas, el solomillo glaseado y el queso de cabra frito.

Lo más importante es que terminemos de prepararlo todo en el mínimo tiempo posible para que ninguna de las parte que lleva el plato se enfríe esperando a las otras.

Por eso, si te fijas en los dos primeros pasos de la receta, verás que nos hemos centrado en preparar todo lo necesario para que una vez que empecemos a cocinar no haya ningún tipo de interrupciones y podamos terminar las distintas parte del plato más rápidamente.

Además, para ganar un poco más de tiempo, puedes ir calentando el aceite en el que vas a freír los medallones de queso mientras haces la carne en la otra sartén. Así tal y como metas la carne en el horno tendrás el aceite casi listo para freír los medallones de queso.

En esta receta es muy importante que las espinacas conserven algo de su textura, por eso lo mejor es usar espinacas frescas y tiernas. Si no las encuentras puedes usar espinacas congeladas, pero para esta receta no te lo recomiendo.

Si no encuentras piñones, o si te parecen muy caros (la verdad es que están carísimos), puedes sustituirlos por unas nueces picadas que van muy bien con el queso de cabra frito y la miel.

Si tienes problemas con el gluten puedes rebozar el queso de cabra en harina de maíz en vez de harina de trigo y tendrás una receta 100% apta para celíacos. Eso sí, asegúrate de que el queso de cabra que compres no lleva nada de gluten en su elaboración 😉

Un saludo cocineras y cocineros.

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,00 - Votos: 1)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA