Javi Recetas

Guiso de Sepia con Patatas

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Pescado
Guiso de Sepia con Patatas

Guiso de Sepia con Patatas. Hace ya mucho tiempo publiqué en el blog las Papas con Choco como las prepara mi madre (en Andalucía se llaman Chocos a las Sepias o Jibias) y entonces me preguntaron si nunca las preparaba con pimentón y orégano y la verdad es que nunca las había probado así.

Estuve repasando mis libros de cocina gaditana y no encontré ninguna receta que usara pimentón, y eso que tengo bastantes libros, así que nunca me animé a preparar la receta usando el pimentón. Pero hace poco me crucé con unas Papas con Choco en el libro Andalucía de Pizarro y me llamó la atención que sí llevara pimentón entre los ingredientes. Investigué un poco y vi que por ejemplo en Cataluña si es habitual utilizar el pimentón en este guiso.

Así que decidí probar a añadir este ingrediente en la receta y hacer un par de cambios para hacer una especie de Sepia con Patatas a la Catalana para que no fuera demasiado parecida a como preparamos las Papas con Choco en Andalucía.

¿El resultado?…. un guiso riquísimo, muy fácil de hacer y con un sabor riquísimo.

¿Te animas con la receta? Pues ya sabes … a la cocina!!!

COMO HACER SEPIA CON PATATAS

INGREDIENTES para 4 personas:

  • 1 sepia grande troceada (800 – 1.000 gramos)
  • 4 patatas medianas (1 kilo aproximadamente)
  • 1 cebolla mediana (unos 200-250 gramos)
  • 75 gramos de guisantes (yo usé congelados)
  • 4 cucharadas de tomate triturado (unos 100 gramos)
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 1/2 vaso de vino blanco (unos 125 ml) (ver nota)
  • 1 diente de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1/2 cuchara pequeña de orégano
  • 1/2 cuchara pequeña de pimentón dulce (yo usé pimentón ahumado de La Vera)
  • pimienta negra molida
  • sal fina
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • Unas hebras de azafrán (yo usé 0,1 gramos de azafrán molido)
  • Agua

RECETA DE SEPIA CON PATATAS:

  1. Pica bien fina una cebolla y el diente de ajo. Pon una olla a fuego medio con el aceite de oliva y añade la cebolla, el ajo y una hoja de laurel. Deja a fuego medio hasta que la cebolla esté bien blanda y empiece a coger algo de color.
  2. Cuando la cebolla esté en su punto añade el tomate. Deja a fuego medio fuerte hasta que el tomate pierda todo el agua y se sofría bien. Hay que remover bien para que no se pegue el tomate al fondo.
  3. Una vez que el tomate esté bien hecho añade el vino y desglasa el fondo rascando con una cuchara de madera. Deja que se evapore el alcohol y se reduzca el vino.
  4. Luego añade la sepia cortada en trozos pequeños (fíjate en la foto de la receta) y remueve bien. Añade el orégano, una vueltas de molinillo de pimienta negra, el azafrán y el pimentón. Remueve bien  y añade rápidamente 1 litro y cuarto de agua.
  5. Echa en la olla un par de cucharadas de tomate frito o salsa de tomate y deja al fuego hasta que la sepia esté tierna (unos 45-60 minutos).
  6. Cuando la sepia esté bien cocinada pela y lava las patatas. Para que la patata suelte más almidón y el caldo quede más trabado (espeso) vamos a chascarlas del siguiente modo. Coge una patata, mete el cuchillo y empieza a cortar un trozo, pero antes de cortar el trozo del todo giramos la muñeca hacia nosotros consiguiendo que se rompa la patata quedando de una forma más irregular. Repite hasta que tengas todas las patatas cortadas a trozos.
  7. Añade la patata al guiso y mezcla bien. Si te fijas no hemos echado nada de sal porque el choco es bastante sabroso. Ahora que hemos echado la patata y el choco está cocinado es el momento de probar de sal y añadir la que veas conveniente (en mi caso un poco más de media cucharada pequeña de sal fina). Deja al fuego hasta que la patata esté bien blanda.
  8. Si usas guisantes congelados échalos en la olla a la vez que la patata. Si usas guisantes de lata (ya cocidos) échalos cuando la patata esté cocinada.
  9.  Con la patata blanda solo queda ajustar el espesor de caldo, si te gusta más gordito deja que reduzca un poco y verás como espesa con la patata. Cuando esté a tu punto prueba de sal y  rectifica si lo ves necesario. Y eso es todo … fuera de la cocina y comer!!

NOTAS:

  • Puedes usar el vino blanco que prefieras pero un poco de Fino de Jerez le viene de lujo a este plato.

Para el que todavía no se haya enterado la Sepia, la Jibia y el Choco son tres formas de llamar a lo mismo (ver Wikipedia). Así que es lo mismo unas patatas guisadas con sepia que unas papas con choco aunque en función de donde se haga el plato lógicamente cambiará la forma de elaborarse.

Es muy habitual usar un caldo de pescado o marisco en lugar de agua para potenciar el sabor de este guiso pero ojo con el contenido en sal del caldo, sobre todo si lo compras ya preparado, porque si no tienes cuidado puede quedarte el plato excesivamente sabroso.

Como todos los guisos marineros acepta todo tipo de mariscos para complementar el sabor del choco. Unas almejas le vienen de lujo por ejemplo y los langostinos y las gambas también. Si optas por preparar las Patas con Sepia y gambas (o langostinos) te aconsejo que prepares la receta del caldo de gambas del blog, verás que rico.

Por cierto, si en vez de sepia lo que tienes son calamares o chipirones puedes probar a prepararlos siguiendo la receta de los Calamares a la Riojana u optar por un potaje marinero como estos Garbanzos con Calamares.

Garbanzos con Calamares

Y poco más tengo que añadir a esta receta. Solo espero que te animes a prepararla en casa y que me digas que tal te quedó.

Un saludo cocina!!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,67 - Votos: 9)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA