Javi Recetas

San Jacobo – Receta Paso a Paso

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas Fáciles y Cocina Fácil
San Jacobo – Receta Paso a Paso

Receta de San Jacobo. Estos apetitosos libritos llamados San Jacobos o Sanjacobos pueden prepararse con multitud de ingredientes, con filetes de cerdo, con jamón serrano o con jamón cocido (que es como los haremos en esta receta).

Es una receta que no puede ser más sencilla y fácil de preparar. Además tiene la ventaja de que a los niños les encantan y como son San Jacobos caseros sabes con toda seguridad qué ingredientes llevan. ¿Te animas? A la cocina!!!!

Ingredientes para hacer San Jacobos (para 4 personas):

  • 8 lonchas largas de jamón cocido o 16 lonchas cuadradas
  • 8 lonchas de queso (del tipo que más te guste)
  • 2 huevos
  • 1 plato con harina (harina normal)
  • 1 plato con pan rallado
  • sal
  • aceite para freír (de oliva o girasol, a tu gusto)

Receta para hacer San Jacobos (para cuatro personas):

1º) Pon una loncha de queso sobre la mitad inferior de una loncha larga de jamón cocido y luego dobla a la mitad el jamón formando un librito. Si usas lonchas cuadradas coge dos y pon el queso entre ellas. Repite este paso hasta que tengas todos los San Jacobos montados.

Hacer el San Jacobo

2º) Pon a calentar aceite en una sartén. Ahora ve pasando los San Jacobos por la harina. Este paso es importante pues si los llevas directamente al huevo sin pasar por la harina el huevo no se agarraría bien al jamón y entonces tendrías que hacer un doble empanado.

Pasar por harina el San Jacobo

3º) Bate los huevos con una pizca de sal (aproximadamente un tercio de una cucharada pequeña con sal). Luego pasa los Sanjacobos enharinados por el huevo. Que se empapen bien por ambas caras.

Pasar por huevo el San Jacobo

4º) A continuación mételos en el pan rallado y empana bien los SanJacobos.

Empanar el San Jacobo

5º) Cuando el aceite esté caliente ve friendo los San Jacobos por ambos lados. Al ser tan finitos se fríen en un par de minutos, cuando estén dorados sácalos del aceite y déjalos sobre papel de cocina para que absorban el exceso de grasa (así se mantendrá el empanado crujiente y los San Jacobos serán menos grasos). Y listo …. fuera de la cocina y a comer!!!!!

San Jacobo

A comer:

Como habrás visto en la receta paso a paso yo preparo los San Jacobos con una sola loncha larga de jamón cocido. Lo hago de este modo porque es más rápido y los Sanjacobos se desmontan menos a la hora de pasar por los distintos platos (harina, huevo y pan rallado). Pero puedes prepararlos también usando 2 lonchas cuadradas, si lo haces así te quedarán más bonitos y con la forma típica del San Jacobo (cuadrada).

La receta rinde para 2 San Jacobos por persona, 1 solo sería poco ya que son muy ligeros y se comen en un plis plas. Acompáñalos de una ensaladita o si estás en modo «me lo como tó» pon unas patatas fritas. Por cierto, si no te quieres pasar con las calorías puedes hacer unas patatas fritas al horno mucho más ligeras 😉

A la hora de freír los Sanjacobos no hace falta demasiado aceite. Con unos 3 dedos de profundidad es más que suficiente. Cuando el aceite esté caliente (no demasiado fuerte y que no eche humo) ve friendo los Sanjacobos por tandas o de uno en uno (según el tamaño de tu sartén). No los añadas todos a la vez para evitar que baje de golpe la temperatura del aceite. Si ésto ocurre el empanado se suelta del Sanjacobo y queda aceitoso y blando en vez de crujiente.

Puedes variar el relleno de tu San Jacobo añadiendo lo que más te guste, prueba con un poco de queso roquefort, con un poco de curry, …. También puedes dar más color y sabor al empanado añadiendo perejil o hierbas frescas.

No se sabe bien por qué se le dio nombre de santo a esta receta. Pero si tienes curiosidad por sabe de donde le viene el nombre de San Jacobo a este plato y tienes tiempo para leer, te invito a que te pases por Recetas con Historia e Historia de la Gastronomía.

Espero que te guste esta receta y que disfrutes en la mesa. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineras y cocineros!!!!

PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,21 - Votos: 28)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA