Javi Recetas

Salmorejo Cordobés

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Verduras
Salmorejo Cordobés

Salmorejo Cordobés. Hace mucho tiempo que publiqué la receta del salmorejo cordobés, incluso grabé un vídeo para mostraros paso a paso como hacerlo en casa fácilmente.

Ahora me he decidido a actualizar la fotografía de la receta, que era bastante feota la antigua, y de paso le he dado un repaso a la receta para adaptarla a como lo hago ahora.

Espero que te animes a preparar este salmorejo en casa y que me cuentes que tal te ha quedado.

¿Te animas? Pues ya sabes … a la cocina!!

COMO HACER SALMOREJO CORDOBES

INGREDIENTES para 2 personas:

  • 500 gramos de tomates maduros (ver nota)
  • 100 gramos de pan
  • 50 ml de aceite de oliva (una 5 cucharadas)
  • medio diente de ajo
  • media cucharada pequeña con sal fina
  • Para acompañar: huevo duro y jamón serrano a taquitos

RECETA DE SALMOREJO CORDOBÉS:

  1. Opcional: Yo antes pelaba los tomates para que el salmorejo quedara más fino pero la verdad es que si trituras durante un buen rato queda todo muy muy fino y no hay que pasarlo por el colador ni nada. Si tu quieres pelar los tomates puedes ver como hacerlo en este vídeo.
  2. Corta los tomates en trozos y ponlos en el vaso de una batidora de brazo y tritura todo bien durante un buen rato hasta que quede bien fino y no se vea ningún trozo de piel.
  3. Trocea el pan y ponlo en un recipiente hondo. Añade por encima el tomate triturado. Si has usado pan duro será mejor que dejes el recipiente una hora en la nevera para que el pan se ablande y se pueda triturar mejor. Si el pan es fresco entonces puedes triturar directamente hasta que esté todo bien fino.
  4. Pela el ajo y como lo vamos a usar en crudo le quitamos el centro para que no repita. Corta el ajo en varios trozos y añádelo al pan y al tomate. Mi consejo es que añadas solo la mitad y luego cuando pruebes decidas si añades más o no.
  5. Añade el aceite y la sal fina. Tritura todo durante un buen rato hasta que quede una crema bien fina.
  6. Es el momento de probar y rectificar de sal si lo ves necesario. Si te parece que necesita más ajo también se lo puedes añadir y triturar de nuevo. Y si te gusta el salmorejo con vinagre y el tomate no es demasiado ácido puedes añadir una cucharada de un buen vinagre y mezclar bien.
  7. Por último mételo en el frigorífico y sírvelo bien fresquito. Si quieres puedes acompañarlo con jamón serrano, huevo duro (cocido) y un chorrito de de aceite de oliva. Fuera de la cocina y a comer!!!

NOTAS:

  • Puedes usar tomates peras o tomate en rama. Los dos van bien siempre que estén bien maduros.

Los mejores tomates para preparar el salmorejo son el tomate pera y el tomate en rama pero puedes usar cualquier tomate siempre que estén bien rojos (que estén bien maduros) y algo tiernos (pero sin que estén pasados).

Elige un aceite de oliva virgen extra que no tenga un sabor demasiado acentuado. Ten en cuenta que algunas variedades dejan un regusto amargo en la garganta que pueden eclipsar (y descompensar) el sabor del resto de los ingredientes del salmorejo. Para saber qué aceite elegir coge una cuchara pequeña de aceite y dale un sorbo pequeño. Si tras varios sorbos no notas un regusto amargo en la garganta (en el fondo de la boca) puedes usar el aceite sin problemas. Si notas un amargor desagradable olvídate de ese aceite para consumir en recetas que llevan el aceite en crudo (como las papas aliñadas o los pimientos asados) y resérvalo para cocinar.

Puede pasar que a pesar de haber elegido un buen aceite de oliva (y haber probado que no es demasiado amargo) notes que tu salmorejo amarguéa dejando mal sabor de boca tras cada cucharada. Si te paso esto presta atención al ajo que usas y a los tomates. En ocasiones las semillas del tomate amarguean demasiado, si te pasa con tus tomates prueba a comprar otros o quítales las semillas.

A mi personalmente me gusta añadirle un poco de vinagre de Jerez (para esta receta bastaría una o dos cucharadas pequeñas) porque me encanta el toque ácido del vinagre pero la receta tradicional cordobesa del salmorejo no lo lleva.

Por último ten en cuenta de que el salmorejo cordobés es una crema bastante espesa, si la prefieres más ligera ve añadiendo más tomates hasta dejarla a tu gusto o quita un poco de pan al principio de la receta. Y si prefieres algo más ligero prueba mi receta de gazpacho o el gazpacho sin pan y verás que rica y refrescante!!

Una cosa más. Aquí te dejo el vídeo de la receta del salmorejo que grabé hace tiempo, solo ten en cuenta que cuando dice medio vaso de aceite de oliva en realidad son solo 50 ml.

Espero que te animes con la receta y la prepares en casa. Un saludo cocina!!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,35 - Votos: 20)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA