Revuelto de Cebollas Caramelizadas, Panceta y Queso Gratinado
PUBLICADO EL 22 - 12 - 2008 POR JAVI RECETAS
Revuelto de Cebolla Caramelizada en Hojaldre. Lo prometido es deuda y el otro día os dije que publicaría un relleno para nuestro árbol de hojaldre de Navidad y aquí lo tenéis.
Se trata de un revuelto especialmente pensado para rellenar hojaldres, su suavidad, tanto en texturas como en sabores, lo hace ideal para este fin. De todas formas también puedes servirlo como plato principal si necesidad de hacer el hojaldre.
Si lo prefieres así solo tienes que añadir una patata grande por cada comensal y freírlas. Después coges las patatas fritas, las añades al revuelto y listo.
Así que ya sabes si vas a preparar este revuelto para servirlo como plato único agrega las patatas a los ingredientes de esta receta. A la cocina!!!
Ingredientes para hacer Revuelto de Cebollas Caramelizadas (para 2 personas):
- 1 hojaldre grande para rellenar
- 250 gramos de cebolla (1 cebolla grande)
- 4 lonchas de panceta o bacon
- 2 huevos grandes
- 20 gramos de queso tierno de oveja (o el que más te guste) rallado
- 7 cucharas con aceite de oliva
- 4 cucharas con nata
- 1 cuchara con miel
- 1 cuchara de postre con azúcar
- 4 cucharas con agua caliente
- Media cuchara de postre con sal
- Pimienta al gusto (opcional)
Receta para hacer Revuelto de Cebollas Caramelizadas (para dos personas):
- Pela la cebolla y pícala. No hace falta que la piques demasiado, incluso la puedes dejar en tiras finas. Pon en una sartén a calentar 6 cucharadas de aceite de oliva y añade la cebolla. Deja a fuego medio bajo que se vuelvan traslúcidas (transparentes). Si ves que se queman baja el fuego o añade una cucharada de agua del grifo. Es necesario que la cebolla se poche muy lentamente.
- Mientras tanto coge las lonchas de bacon o panceta y córtalas en tiras. Si usas bacon graso ponlas directamente en una sartén a que suelten la grasa poco a poco. Si usas una panceta más seca añade a la sartén la cucharada de aceite de oliva que sobró. Deja que se hagan poco a poco, sin que se doren demasiado. No queremos el bacon crujiente.
- En un vaso calienta las 4 cucharadas de agua en el microondas. Después disuelve la cucharada de miel y la cucharadita de azúcar en el agua caliente. Cuando la cebolla esté lista añadimos la mezcla de agua, miel y azúcar y dejamos que se reduzca lentamente. La cebolla empezará a caramelizarse y cogerá un sabor muy delicado.
- Pon el horno a calentar a 200 grados. Cuando no haya líquido en la sartén añade la panceta o el bacon y remueve bien. Después bate los dos huevos con la sal y las cuatro cucharadas de nata. Añádelos a la sartén. Si te gusta añade un poco de pimienta molida (yo no lo hice). Cuando el revuelto esté cuajado a tu gusto aparta del fuego.
- Ralla el queso. Pon el revuelto en el interior del hojaldre y espolvorea con el queso. Mete en el horno a 200ºC durante 5-7 minutos, hasta que el queso se funda y se gratine. Fuera de la cocina y a comer!!!!
A comer:
Esta es una receta muy fácil de hacer ya que el revuelto no tienen ninguna complicación, lo único es dejar que la cebolla se caramelice muy lentamente.
Por cierto, la auténtica cebolla caramelizada se hace sin pizca de azúcar, solo dejando que la cebolla pierda toda su agua y se caramelicen poco a poco los azúcares que de forma natural contiene la cebolla. Si la dejas al fuego, sin quemarla, el tiempo suficiente, la cebolla se caramelizará y cogerá un bonito color acaramelado. Puedes ver un paso a paso en el siguiente enlace: como hacer cebolla caramelizada.
Para servirlo córtalo por la mitad (de arriba a abajo), ya te digo yo que para dos personas es más que suficiente, pero una sola persona se lo puede comer perfectamente ya que es bastante ligero.
Puedes usar este revuelto como relleno para volovanes calientes, por cierto, dentro de unos días veremos como preparar volovanes en casa paso a paso. Mientras tanto espero que les guste esta receta de huevos y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cociner@s.
PD: Fotografía original de Javi Rectas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia