Receta de Tarta de Santiago
PUBLICADO EL 05 - 06 - 2014 POR JAVI RECETAS
Ya publiqué la receta de la Tarta de Santiago hace muchísimo tiempo, pero hoy te la traigo en vídeo para que veas que fácil es hacerla y que rica queda.
Ten en cuenta que la Tarta de Santiago es una tarta muy fina, con poco grosor, y si usas un molde demasiado grande os saldrá demasiado fina. Yo usé en el vídeo un molde de 26 centímetros de diámetro pero mi consejo es que uséis unos de 22 centímetros 😉
A la cocina!!
Aviso: Si has recibido esta receta en tu correo quizás no puedas ver el vídeo. Si te pasa esto puedes verlo pinchando en este enlace.
A continuación te dejo la receta completa de la Tarta de Santiago con los ingredientes, las instrucciones paso a paso y algunos consejos 😉
Ingredientes para hacer Tarta de Santiago (para 6 u 8 personas):
- 250 gramos de almendra molida (o harina de almendras o almendra en polvo)
- 250 gramos de azúcar
- 5 huevos grandes
- La ralladura de la piel de medio limón
- Media cuchara pequeña de canela (unos 3 gramos)
- 1 cucharada sopera de azúcar glass (para espolvorear)
- 1 trocito de mantequilla sin sal para untar el molde (con una cucharada bastará)
- 1 molde redondo desmontable de 22 cm de diámetro
- una cruz de Santiago de papel
Receta para hacer Tarta de Santiago (para seis u ocho personas):
- Pon en un bol grande 250 gramos de almendra molida, 250 gramos de azúcar, 1/2 cucharada pequeña de canela en polvo y la ralladura de medio limón. Mezcla bien.
- Casca 5 huevos grandes y añádelos al recipiente. Mezcla con una cuchara.
- Unta con mantequilla un molde de unos 22 a 26 centímetros de diámetro (mejor si es de 22 centímetros). Y añade la mezcla de nuestra tarta de santiago.
- Mete en el horno caliente a 170º Centígrados y deja entre 35 y 50 minutos dependiendo del tamaño del molde (ver al final de la receta).
- Mientras se hace la tarta imprime la cruz de Santiago y recórtala. Puedes encontrar la cruz pinchando aquí.
- Para saber si la tarta está hecha pincha con un palillo y si sale limpio la tarta estará horneada. Entonces sácala del horno y déjala que se enfríe.
- Luego desmóldala y coloca encima la cruz de Santiago. Pon una cucharada de azúcar glass en un colador y espolvorea por encima de la tarta (fíjate en el vídeo).
- Por último quita con cuidado la cruz de Santiago y listo. Fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Si no encuentras la almendra molida puedes hacerla en casa muy fácilmente. Solo tienes que poner en un molinillo eléctrico 250 gramos de almendras peladas y sin hornear y triturar un poco.
Si haces la harina de almendras en casa vigila cuando tritures porque una vez que cogen la consistencia «harinosa» debes de parar porque si sigues accionando el molinillo la almendra empezará a soltar aceite y la mezcla quedará pastosa en vez de suelta.
Una cosa más, la mejor almendra para hacer esta tarta es la almendra Marcona 😉
Si todavía no te has suscrito a mi canal anímate!!! Ya sabes que es totalmente gratis y que solo tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de GMAIL.
Un saludo cocina!!
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia