Javi Recetas

Receta de ENSALADA CESAR

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Ensaladas
Receta de ENSALADA CESAR

ENSALADA CESAR. Hace ya bastante tiempo que publiqué una receta de Ensalada Cesar y desde entonces la he ido mejorando poco a poco hasta conseguir esta nueva receta con la que estoy realmente satisfecho 🙂

Como verás en la receta la Ensalada Cesar lleva muy pocos ingredientes (pollo, lechuga, picatostes y queso parmesano fundamentalmente) pero gracias a la Salsa Cesar que preparamos el otro día el sabor de esta ensalada es realmente estupendo y por eso no necesita llevar muchos más ingredientes para conseguir una ensalada estupenda.

Esta ensalada de pollo es realmente refrescante y sabrosa y me encantaría que te animases a prepararla y me contaras que te ha parecido la receta.

Así que ya sabes …. anímate y a la cocina!!!

A continuación te dejo la receta completa de la Ensalada Cesar con los ingredientes, las instrucciones paso a paso y algunos consejos 😉

Ingredientes para hacer Ensalada Cesar (para 2 – 4 personas):

  • 200 gramos de lechuga romana bien lavada
  • 1 filete grueso de pollo
  • 1 rebanada de pan de unos 50 gramos (puedes usar pan sin gluten)
  • 40 gramos de queso parmesano
  • 4 o 6 cucharadas de Salsa Cesar (aquí la receta de Salsa Cesar)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 chorrito de limón exprimido
  • una pizca de pimienta negra molida
  • una pizca de sal

Receta para hacer Ensalada Cesar (para 2 – 4 personas):

  1. Para hacer los picatostes (croutons) pon el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Corta una rodaja de pan de unos 50 gramos en varias tiras a lo largo. Luego corta cada tira en cuadraditos para hacer los picatostes. Pon el pan en una bandeja, métela en el horno y deja durante 5 minutos o hasta que estén bien tostados. Luego saca del horno y reserva.
  2. Corta un trozo de unos 40 gramos de una cuña de queso parmesano. Y luego utilizando un cuchillo bien afilado (yo usé un cuchillo Arcos como estos) corta el queso en lonchas finas cuadradas y reserva (fíjate en el vídeo).
  3. Saca un filete grueso de una pechuga de pollo y añade sal y pimienta negra por ambos lados. Pon una sartén a fuego fuerte con 1 cucharada de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente pon el pollo en la sartén y deja que se dore. Dependiendo del grosor del filete necesitará entre entre 3 y 5 minutos por cada cara. Cuando un lado esté bien dorado dale la vuelta al pollo y deja otros 3 o 5 minutos. Una vez que el pollo esté bien hecho desglasamos la sartén añadiendo un chorrito de limón exprimido y moviendo el pollo por la sartén para se imprenge de sabor y color. Luego saca el pollo de la sartén y reserva.
  4. Corta 200 gramos de lechuga romana bien lavada (puedes usar cogollos). Ponla en un cuenco y añade la mitad de los picatostes y la mitad del queso parmesano. Echa dos o cuatro cucharadas de la salsa cesar que preparamos el otro día (aquí la receta de la salsa para ensalada cesar) y mezcla bien.
  5. Cuando esté todo bien mezclado pasa la ensalada a una ensaladera limpia y reparte por el encima el resto del queso y de los picatostes.
  6. Ahora corta el pollo en tiras a lo ancho y colócalo encima de la ensalada. Por último añade un par de cucharadas más de salsa cesar y listo.

A comer:

Si quieres ahorrar tiempo a la hora de preparar tu Ensalada Cesar puedes comprar unos picatostes en vez de preparar los croutons en casa y también puedes preparar la Salsa Cesar con antelación y conservar en el frigorífico.

Si preparas la salsa en casa y usas un pan sin gluten para preparar los croutons podrás preparar una Ensalada Cesar Sin Gluten 100% apta para celíacos 😉

En el vídeo primero añado un par de cucharadas a la ensalada (puedes añadir dos más si te gusta más aliñada) y la mitad del queso y los picatostes. Luego mezclo bien y paso a una ensaladera limpia. Así consigo que la ensalada tenga mejor presencia al servir en una ensaladera sin restos del aliño y con los demás ingredientes resaltando por encima. Si tu quieres ahorrarte de limpiar un cacharro puedes prepararlo todo directamente en la misma ensaladera donde vayas a servir.

Por cierto, no aliñes la ensalada con demasiada antelación o los picatostes absorberán parte del aliño, se pondrán muy blandos y perderán todo el crujiente.

Una cosa más, hay quien gusta de añadir beicon a la ensalada cesar y la verdad es que le va bastante bien. Yo no lo hago porque normalmente lo reservo para la Ensalada de Pasta Cesar, que veremos otro día, y así voy variando los ingredientes entre las dos recetas 🙂

Si todavía no te has suscrito a mi canal anímate!!! Ya sabes que es totalmente gratis y que solo tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de GMAIL.

Un saludo cocina!!

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,64 - Votos: 11)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA