
Receta de Brownie. Ya hace mucho que publiqué mi receta de Brownie de Chocolate, pero como ahora me ha dado por los vídeos pues aquí tenéis la receta del brownie en vídeo.
Para no enrollarme mucho tan solo te diré que este brownie no es un bizcocho de brownie, es más bien cremoso y con un sabor intenso a chocolate y nueces.
Así que ya sabes …. a la cocina!!!
A continuación te dejo la receta completa del Brownie con los ingredientes, las instrucciones paso a paso y algunos consejos 😉
Ingredientes para hacer Brownie:
- 250 gramos de chocolate negro
- 125 gramos de mantequilla sin sal
- 125 gramos de azúcar (de la blanca normal)
- 125 gramos de azúcar moreno
- 125 gramos de harina de trigo
- 125 gramos de nueces peladas
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita pequeña de aroma de vainilla (si no tienes puedes usar una cucharada grande de azúcar avainillado)
- 1 pizca de sal (como un tercio de una cucharada pequeña)
- 1 molde cuadrado de unos 24 centímetros de lado y papel de hornear.
Receta para hacer Brownie:
- Pon en un cazo 125 gramos de mantequilla sin sal y 250 gramos de chocolate negro en trozos.
- Deja a fuego medio bajo hasta que se derrita todo. Entonces bate para que se mezclen bien y aparta del fuego.
- Echa 125 gramos de azúcar y 125 gramos de azúcar moreno. Mezcla un poco y luego pásalo a un cuenco.
- Añade una cucharada pequeña de aroma de vainilla y una pizca de sal fina (como un tercio de una cucharada pequeña)
- Ahora echa un huevo grande y mezcla bien. Repite con los otros huevos hasta que estén bien incorporados los cuatro huevos.
- Añade poco a poco 125 gramos de harina tamizada y mezcla bien.
- Para terminar la masa del brownie echa 125 gramos de nueces enteras o ligeramente picadas.
- Coge un molde cuadrado de unos 24 centímetros de lado y ábrelo. Coloca un papel de hornear en la base del molde y ciérralo. Echa la masa del brownie en el interior del molde y muévelo para que se reparta bien.
- Mete el brownie en el horno a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo. Deja 20 minutos y luego sácalo del horno.
- Cuando esté frío pasa un cuchillo por el filo del molde y ábrelo. Solo nos queda cortar en cuadraditos y listo. Fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Para esta receta lo mejor es el chocolate negro de un 70 a un 90% de Cacao, pero si no te gusta el chocolate negro no pienses que por eso no te va a gustar este brownie ya que no queda nada amargo, todo lo contrario. Aun así si quieres puedes usar chocolate con leche en vez de chocolate negro, yo no lo he probado nunca peor estoy seguro de que te quedará un brownie de chocolate con leche riquísimo 🙂
La técnica de meter un palillo para saber si el brownie está horneado no funciona muy bien en esta receta porque el brownie queda un pelin cremoso y si piensas que le falta horneado y lo dejas más puedes quemarlo. Mi consejo es que dejes los 20 minutos y si ves que la parte superior ha cogido un tono marrón pálido y se ha agrietado es que está horneado.
En el próximo vídeo veremos como preparar una de las bebidas estrellas del verano. Así que si no quieres perdértelo no dejes de suscribirte a mi canal!!! Ya sabes que es totalmente gratis y que solo tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de GMAIL.
Un saludo cocina!!
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia