Pollo al Limón. Receta China
PUBLICADO EL 07 - 10 - 2008 POR JAVI RECETAS
Otra receta de comida china, en este caso un pollo al limón con un sabor de auténtico restaurante chino. La receta es muy sencilla y fácil de preparar, calculo que en unos 25 minutos está lista ya que mientras se marina el pollo vamos preparando la salsa de limón.
Es importante usar un vino de jerez seco para darle ese sabor característico del pollo al limón. Pero si no lo tenéis no pasa nada, usad un poco de vino fino seco o similar. Animaros a preparar este pollo al limón y si usáis otro vino contadme como os quedó de sabor.
Ingredientes para hacer Pollo al Limón (para 2 personas):
- 400 gramos de pechuga de pollo
- 125 ml de caldo de pollo (ave)
- 10 cucharadas de zumo de limón (1 limón)
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cuchara de postre de harina de maíz (Maicena)
- 3 cucharadas de agua para la salsa
- 3 cucharadas de jerez seco (u otro vino seco o si no vino blanco de cocinar)
- 50 gramos de almendras crudas
- 1 cuchara de postre con jengibre molido
- Sal
- Aceite de Oliva
Receta para hacer Pollo al Limón (para dos personas):
- Limpia bien la pechuga de pollo, córtala en trozos pequeños (ver la fotografía) y pon los trozos de pollo en un recipiente. Añade las 3 cucharadas de Jerez Seco (si no tienes usa un vino seco y si no un vino blanco de cocinar), 1 cuchara de postre con jengibre molido y media cucharada de sal. Mezcla todo con las manos para que se impregne bien el pollo y después tapa el recipiente con papel transparente y mételo en el frigorífico. Dejaremos marinando mientras preparamos el resto de la receta.
- Ahora vamos a empezar con la salsa para nuestro pollo al limón. Exprime un limón y pon en un cazo a calentar 10 cucharadas del zumo de limón y el medio vaso con caldo de pollo (ave).
- Coge una cuchara de postre con la harina fina de maíz (Maicena), disuélvela en 3 cucharadas de agua tibia y añade al cazo. Cuando la mezcla esté caliente añade las cuatro cucharadas de azúcar y remueve bien para que se disuelva. Deja a fuego lento 5 minutos o hasta que tenga un aspecto gelatinoso (como en la foto). Después aparta del fuego y reserva.
- Pon otro cazo con un cuarto de litro de agua a calentar. Cuando hierva añade las almendras y deja que se hagan durante 10 minutos. De esta manera conseguiremos que las almendras se pongan blanditas y su textura se adaptará mejor a la textura general del plato.
- Mientras se van haciendo las almendras empezamos a preparar el pollo. Saca la fuente del frigorífico y pon a calentar una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva. Añade el pollo y saltea los trozos de pollo durante unos minutos hasta que cojan color.
- Entre tanto las almendras ya deben estar listas. Escúrrelas bien y cuando el pollo esté algo dorado añadiremos las almendras y un poco de la salsa de limón que hemos preparado. Solo añadiremos 3 cucharadas de salsa y mezclaremos bien con una cuchara de madera para que se reparta por todo el pollo.
- Ahora no debemos dejar de remover la salsa de limón, pues al llevar azúcar puede quemarse. Lo que nos interesa es que se caramelice solo un poquito, así que cuando veas que empieza a pegarse un poco y que parece caramelo (sin color, no dejes que se queme) retira del fuego y añade el resto de la salsa de limón. Remueve bien y ya puedes servir acompañado de un poco de arroz al curry o de arroz tres delicias por ejemplo.
A comer:
Como puedes ver en la fotografía el aspecto de la salsa de limón es bastante similar al de los restaurantes chinos (es decir gelatinoso).
El sabor también es muy similar al de la comida china, aunque para conseguir este sabor es importante usar un vino seco. Por cierto a la hora de marinar el pollo no te pases con el vino, ya que el pollo absorbe bastante el sabor y quedaría demasiado fuerte.
Al final de la receta paso a paso del pollo al limón te dí un par de sugerencias de acompañamiento para esta receta de pollo, pero si quieres algo más sencillo y fácil, puedes hervir un poco de arroz Basmati (100 gramos para dos personas) con una pizca de sal y añadir al pollo en el último momento. Mezcla bien y tendrás un pollo al limón con arroz que seguro que repites.
Espero que les guste esta receta de cocina internacional y que disfruten en la mesa con este plato. Un saludo cocineras y cocineros.
PD: Fotografía original de Javi Rectas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia