
La Piriñaca, que también recibe en Cádiz el nombre de Priñaca, no es otra cosa que tomate, cebolla y pimiento verde picado aliñado con sal, aceite de oliva y vinagre. Hay quien le llama picadillo, pero yo acostumbro a llamarlo así cuando va acompañado de otro ingrediente, por ejemplo si le añades a la priñaca un poco de atún pues entonces en vez de priñaca es un picadillo de atún, o de caballa, o con huevo duro ….. ya sabes 😉
De todas formas, lo llames como lo llames, lo más importante es que la piriñaca es la receta (si es que a esto se le puede llamar receta) más fácil del mundo y además combina estupendamente con pescados, ya sean asados (como unas caballas o sardinas), a la espalda (como una dorada), al horno, etc.
Además es muy refrescante así que este verano no dejes de preparar una buena priñaca para acompañar algunos de tus pescados. A la cocina!!!
Ingredientes para hacer Piriñaca (Priñaca) (para 4 personas):
- 2 tomates grandes
- 1 pimiento verde italiano (como de los de freír pero más grande)
- 1 cebolla grande
- aceite de oliva
- vinagre
- sal
Receta para hacer Piriñaca (Priñaca) (para cuatro personas):
- Lo primero es lavar bien el tomate y el pimiento. Pela también la cebolla.
- Ahora quítales las semillas al pimiento. Si quieres puedes pelar el tomate y quitar las semillas (yo no lo hago).
- Corta todo en trozos medianos, ni muy pequeños ni muy grandes (fíjate en la foto).
- Pon todo en un bol y aliña a tu gusto. . Y listo, fuera de la cocina y a comer!!!!
A comer:
No pongo cantidades para el aliño porque todo dependerá de si te gusta más fuerte (de vinagre), más salado y con más o menos aceite.
El vinagre puede ser el normal que se suele tener en casa (de vino blanco) o un buen vinagre de Jerez. Si usas este último no te pases con la cantidad que añades pues su sabor suele ser más intenso.
El tipo de aceite de oliva dependerá de tus gustos, a mi no me gusta nada el sabor intenso de algun virgen extra, sin embargo otros virgen extra son más suaves y sientan muy bien. Un truco que ya he dado alguna vez para saber si el aceite de oliva es demasiado fuerte para un aliño en crudo (como en esta receta) es probar una cucharada del aceite y fijarse en que gusto deja en la boca. Los que dejan un sabor fuerte y amargo nunca los utilizo para cocinar en crudo (salmorejo, gazpacho, etc) y los dejos para otras cosas (refrito, guisar, ….).
No abuses del pimiento, pues en crudo no a todo el mundo le sienta bien. Si quieres puedes añadir un poco de pepino, hay quien lo hace con la priñaca, pero la verdad es que yo nunca lo añado 🙂
Pronto tendremos algunas recetas de pescado para acompañar a esta piriñaca!!!. Un saludo cocineras y cocineros.
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia