
La Gilda. He decidido renovar la sección de pinchos del blog añadiendo unos cuantos pinchos y qué mejor comienzo que La Gilda, uno de los pinchos más clásicos de nuestra cocina.
Dicen que el nombre del pincho viene del personaje que interpretó Rita Hayworth en la película Gilda. No se sabe muy bien si por las curvas de la actriz o por ser «salada, verde y un poco picante». En cualquier caso lo que está claro es que este pincho es todo un clásico, que está riquísimo y que no pude faltar en tu repertorio de aperitivos. Así que ya sabes ….. a la cocina!!!!
Ingredientes para hacer Pinchos Gilda (para 8 pinchos):
- 8 filetes de anchoa
- 8 o 16 guindillas vascas (la cantidad dependerá de lo grande que sean o de lo fuerte que te guste el pincho)
- 16 aceitunas sin hueso
- Aceite de oliva virgen extra
- 8 Palillos para pinchos
Receta para hacer Pinchos Gilda (para ocho pinchos):
- Deja escurrir las aceitunas y las guindillas.
- Quítales el rabillo a las guindillas y si son muy largas córtalas en 2 trozos.
- Coge un palillo y ensarta una aceituna. Luego mete la anchoa enrollada sobre si misma. Coloca la guindilla vasca (la cantidad a tu gusto) y remata con otra aceituna.
- Repite el proceso con todos los pinchos y ponlos en un plato. Riega las Gildas con abundante aceite de oliva y listo. Fuera de la cocina y a comer!!!!!
A comer:
Como es fácil entender en este pincho cuanto mejor sean los ingredientes mucho mejor será el pincho. Intenta buscar unas buenas aceitunas, unas anchoas de categoría y unas guindillas vascas (piparras) para conseguir una Gilda de lujo. El remate final lo da un buen aceite de oliva virgen extra. No escatimes a la hora de usar el aceite pues le aporta un toque final realmente delicioso.
Si no conoces la piparra (la guindilla vasca) debes saber que se trata de una guindilla picante pero no demasiado fuerte. Si no la encuentras para preparar el pincho Gilda usa otra guindilla verde pero ten mucho ojo por si pica demasiado!!!!
Hay muchas formas de montar una Gilda, enrollando las guindillas con la anchoa, serpenteando con la anchoa los demás ingredientes o como yo he puesto en la receta. También hay quién le pone solo una aceituna, quién añade más o menos piparras y quienes incluso usan cebollitas junto a las aceitunas. No sé sin en el País Vasco, de donde proviene el pincho, son muy estrictos con éstos temas, pero a mi me gusta hacerlo como he explicado en la receta y en casa tu lo puedes adaptar a tu gusto 😉
Poco a poco iré añadiendo más pinchos y si tenéis alguna petición o sugerencia me encantaría que me la dejarais en un comentario. También podéis contarme cual es vuestro pincho favorito!!!!
Un saludo cocineras y cocineros.
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia