
Patatas Duquesa. Si estas Navidades 2011 te animas con un Solomillo al Pedro Ximenez o con alguna otra receta del blog, como el Lomo Relleno, y quieres poner como guarnición algo elegante y a la vez muy rico, las Patatas Duquesa son una opción perfecta.
En varias ocasiones ya recomendé estas patatas como guarnición y hoy veremos como hacerlas. Son muy vistosas, quedan cremosas por dentro y doradas por fuera.
Un acompañamiento perfecto para tu menú navideño (o para recibir amigos o familiares en ocasiones especiales). A la cocina!!!
Ingredientes para hacer Patatas Duquesa (para 4 personas):
- 500 gramos de patatas
- 50 gramos de mantequilla con sal
- 1 yema de huevo
- 2-3 litros de agua
- 1 cucharada rasa de sal fina y un poco más para ajustar de sabor
- pimienta negra
- queso rallado (opcional)
- Material necesario: 1 manga pastelera con una boquilla ancha en forma de estrella. Una bandeja de horno y Papel para hornear. Un pincel de cocina para pincelar las patatas
Receta para hacer Patatas Duquesa (para 4 personas):
1º) Cuece las patatas en 2-3 litros de agua con 1 cucharada rasa de sal. Cuando estén cocidas deja que se enfríen un poco (para no quemarnos) y pélalas. Luego haz un puré con las patatas estrujándolas con un tenedor o pasándolas por el pasapures.
2º) Derrite la mantequilla en el microondas (o en el fuego en un cazo). Vuelca la mantequilla sobre el puré de patatas, añade una pizca de pimienta negra y mezcla bien. Prueba el puré y si hace falta añade un poco de sal fina y si quieres un poco más de pimienta negra.
3º) Paso opcional: Si te apetece puedes añadir un poco de queso rallado y mezclar con el puré. Le dará un sabor riquísimo a las patatas, pero asegúrate de que el queso que añadas le va bien a la receta en la que utilizarás las patatas duquesas. Si no sabes si combinará bien con el plato principal mejor no arriesgarse.
4º) Cuando tengas el puré preparado mételo en una manga pastelera (si no tienes lee al final de la receta) con una boquilla ancha y con forma de estrella. Pon el horno a calentar a 200 grados centígrados.
5º) Mientras se calienta el horno daremos forma a las patatas duquesa. Coge una bandeja de horno y coloca sobre ella un papel de hornear (para que no se peguen las patatas). Reparte con la manga pastelera pequeñas porciones a la largo de la bandeja. Puedes hacerlas del tamaño que prefieras pero de unos 3 o 4 cm quedan perfectas. A mi me salieron 32 patatas duquesas (a 8 patatas por persona si repartes entre 4).
6º) Después pincela con un pincel de cocina todas las patatas con una yema de huevo batida.
7º) Mete la bandeja en el horno a 200ºC y enciende el grill. Deja allí hasta que estén doradas por la parte superior. El tiempo dependerá de la potencia de tu grill (en el mío estuvieron en 10 minutos), pero en cuanto que cojan color sácalas del horno para evitar que el puré se seque demasiado por dentro y pierda cremosidad. Y ya están lista para acompañar a tu plato principal. Fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Si no habéis hecho nunca un puré de patatas no os perdáis el paso a paso que tenemos en el blog y que podéis encontrar en el siguiente enlace –> Como hacer puré de patatas
Esta receta se puede preparar con antelación y hornear en el último momento. Es una buena opción para una cena de navidad, así ahorras tiempo y no tienes que estar liado en la cocina hasta última hora. Lo único que debes tener en cuenta es que cuanto más tiempo pase entre la preparación y la utilización, más fácil será que las patatas se pongan «zapateras», es decir que desarrollen un sabor como rancio, así que no se os ocurra prepararlas el día antes 😉
Si solo tenéis en casa mantequilla sin sal no pasa nada, se añade un pizca más de sal al puré cuando esté todo mezclado y vamos probando hasta que esté a nuestro punto.
La textura del puré final es crucial para el éxito final de esta receta. Cuando más firme esté el puré mejor quedarán las patatas duquesa. Si lo dejamos demasiado blando el calor del horno hará que la patata se «derrita» y quede totalmente planchada. Por eso es muy importante no pasarnos a la hora de añadir elementos líquidos (como la mantequilla derretida) para que el puré no pierda demasiada consistencia.
Si no tienes manga pastelera puedes usar una bolsa apta para contener alimentos y hacer un corte en uno de sus extremos. No quedarán unas patatas duquesa demasiado bonitas si no tienes ninguna boquilla, pero al menos te servirá para poder preparar la receta.
Puedes usar la boquilla con la forma que quieras, la de estrella queda muy bonita, pero sobre todo es importante que la boquilla sea ancha para que el puré salga bien sin atascarse. Si se te atasca cambia a una boquilla más grande o tritura más el puré. Es un error querer aligerar demasiado el puré añadiendo más mantequilla (o nata, leche,….). Recuerda lo que te conté antes sobre dejar el puré demasiado blando 😉
Y una cosa más…. es una receta 100% apta para celíacos!!
Espero que disfrutes estas Navidades con las recetas de cocina del blog. Un saludo cocineras y cocineros.
PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia