Javi Recetas

Pastelitos de Queso y Calabaza

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
Pastelitos de Queso y Calabaza

Pastelitos de Queso y Calabaza. Ya sabéis que cada Halloween os traigo una nueva receta de calabaza para que podáis prepararla este día y sobre todo para que tengáis algo en qué emplear esas calabazas que a veces se compran para decorar en estas fiestas y que al día siguiente de la noche de Halloween no sabemos como aprovecharlas.

Hoy te traigo unos pastelitos de queso y calabaza muy fáciles de preparar. Estos pastelitos me recuerdan un poco al bizcocho de calabaza que preparamos el año pasado pero con un toque a queso que le da un puntito distinto. Además al ser como unas pequeñas magdalenas se comen en un par de bocados y volarán de tu cocina. ¿Te animas? ….. A la cocina!!!!

Ingredientes para hacer Pastelitos de Queso y Calabaza (para unos 24 pastelitos):

  •  300 gramos de calabaza sin piel ni pepitas (aproximadamente unos 450 gramos de calabaza con piel)
  • 300 gramos de harina de trigo (de la normal)
  • 200 gramos de queso para untar (tipo Philadelphia)
  • 200 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla sin sal
  • 4 huevos grandes
  • la ralladura de la piel de un limón
  • 2 cucharadas pequeñas de levadura química (tipo Royal) (unos 10-12 gramos)
  • 24 cápsulas para magdalenas y si tenéis una bandeja para colocar magdalenas

Receta para hacer Pastelitos de Queso y Calabaza (para unos 24 pastelitos):

1º) Funde la mantequilla y deja que se temple (que baje su temperatura).

2º) Luego pela la calabaza y quítale las pepitas. Pésala y quédate solo con los 300 gramos, si usas más o menos el bizcocho puede quedar muy húmedo o demasiado seco y no crecerá correctamente. Ralla la calabaza como si fuera una zanahoria (con un rallador de verduras).

Como Rallar Calabaza

3º) Añade a la calabaza rallada el queso de untar y luego con una batidora de mano (con el accesorio de triturar, no con las varillas) haz un puré con la calabaza y el queso.

Triturar Calabaza y Queso

4º) En un bol pon los cuatro huevos y con la batidora de mano (ahora con el accesorio de batir, es decir con las varillas) bate durante 2 minutos a velocidad media. Luego añade el azúcar y bate a velocidad media durante otros dos minutos o hasta que se forme una mezcla blanquecina.

Como Batir Huevos y Azúcar

5º) En un bol pon la harina tamizada (ver como tamizar la harina), la levadura y la ralladura de limón. Añade encima y por este orden,  la mantequilla derretida (que no esté caliente), el puré de calabaza con el queso y los huevos con el azúcar. Bate bien con la batidora de mano (seguimos con el accesorio de batir, es decir con las varillas) a velocidad media hasta que se forme una mezcla uniforme.

Batir los Ingredientes de los Pastelitos

6º) Ahora pon el horno a calentar a 190ºC arriba y abajo (si usas un horno con ventilador ponlo a 170ºC). En una bandeja para magdalenas o cupcake coloca las capsulas para magdalena y reparte unas dos cucharadas de la mezcla que hemos preparado. Luego mete en el horno y deja 50 minutos, hasta que los pastelitos estén dorados. Luego sácalos del horno y deja que se enfríen.

Como hornear los pastelitos

7º) Como en el anterior paso no gastamos toda la mezcla que habíamos preparado volvemos a repetir el mismo paso, colocando unas cápsulas de magdalenas nuevas, rellenándolas con la mezcla que nos ha sobrado y horneando de nuevo.  Cuando estén todos los pastelitos horneados deja que se enfríen, sal de la cocina y a comer!!!!!

Pastelitos de Queso y Calabaza

A comer:

La bandeja de magdalenas (o cupcakes) no es imprescindible para preparar la receta, pero ayuda mucho a la hora de colocar y manejar todos los pastelitos a la vez. Os la recomiendo!!!

Podéis usar cualquier tipo de calabaza, yo he usado en esta ocasión (la que se ve en las fotos) una calabaza de tipo violín, pero la redonda de toda la vida (la que se usa para decorar en Halloween) también la he usado y quedan las dos igual de bien.

Al igual que dije en el bizcocho de calabazas si no te apetece rallar la calabaza la puedes cortar en trocitos muy pequeños y luego pasar la batidora-trituradora pero te costará más trabajo hacer el puré que si la rallas previamente. No se te ocurra usar una licuadora ni triturar hasta el punto de convertir la calabaza en líquido. Buscamos una textura como de fruta triturada o como un puré de lentejas. Si te pasas y lo dejas muy líquido habrá demasiada agua suelta y la proporción de harina ya no será la correcta,  quedando el bizcocho demasiado húmedo por dentro y si crecer.

No te olvides que puedes darle un acabado especial espolvoreando con cacao, azúcar glass o canela en polvo por encima de los pastelitos. La canela os prometo que queda de vicio!!!!

Si quieres otra alternativa para esa calabaza que tienes en casa y está esperando ser comida te invito a probar esta crema de calabaza que está muy rica y es muy fácil de preparar. Además con el frío estas cremas entran de lujo 😉

Te dejo también el recopilatorio de recetas que publiqué hace unos años en el blog y que puedes encontrar aquí –> Recetas de Halloween.

Espero que te guste estos pastelitos y que disfrutes con ellos. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineras y cocineros!!!!

PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,00 - Votos: 1)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA