Milhojas Tres Chocolates
PUBLICADO EL 01 - 05 - 2009 POR JAVI RECETAS
Milhojas Tres Chocolates. Llevaba un tiempo con esta idea en la cabeza y hoy aprovechando que tenía la tarde libre me he puesto manos a la obra. El resultado es un postre fácil de hacer pero muy entretenido de realizar y por eso es ideal para compartir con la pareja que tampoco es cuestión de llevarse toda la tarde haciendo hojas de chocolate ¿no?
El relleno es una crema de canela y licor de manzana que recuerda mucho al Mousse de arroz con leche que preparamos para nuestra cena romántica pero el toque que le da el licor de manzana es realmente estupendo. No dejes de probar esta crema en cualquier otro postre. A la cocina!!!
Ingredientes para hacer una Milhojas Tres Chocolates (postre para compartir):
- 75 gramos de chocolate con leche
- 75 gramos de chocolate blanco
- 75 gramos de chocolate negro
- 200 ml de nata para montar
- 1 cucharada pequeña de canela en polvo
- 3 cucharadas de azúcar glas
- 2 cucharadas de licor de manzana con alcohol (le da un toque más fuerte que el que no lleva alcohol)
- 3 hojas grandes (de unos 12 cm de lado a lado)
- Para decorar: una hoja pequeña, canela en polvo y canela en rama
Receta para hacer una Milhojas Tres Chocolates (postre para compartir):
- IMPORTANTE: Para hacer las hojas de chocolate uso hojas de árbol cogidas directamente del campo. Antes de empezar tienes que tener muy claro que es extremadamente importante darle un tratamiento adecuado a las hojas para limpiarlas muy bien y eliminar cualquier parásito que tenga la hoja. El tratamiento que yo les doy a las hojas NO GARANTIZA LA AUSENCIA TOTAL DE MICROORGANISMOS de modo que si no te sientes seguro o no te fías de este método mejor no realices la receta. Sigue leyendo bajo tu responsabilidad (no es broma).
- Las hojas, al igual que cuando preparamos una lechuga, deben descontaminarse y por eso vamos a realizar un tratamiento en tres fases. Primero pon las hojas bajo el grifo y enjuagalas bien. Después ponlas en un litro de agua con cinco gotas de lejía y déjalas a remojo durante 10 minutos. Después aclara bajo el grifo con abundante agua, escúrrelas y sécalas con papel de cocina. Por último por la cara donde vamos a poner el chocolate (el lado donde se ven las nervaduras de la hoja) aplica alcohol con un algodon, vuelve a enjuagar y deja que se sequen.
- Ya con las hojas limpias y secas fundimos los tres chocolates al baño maría (cada uno por separado).
- Con un pincel pintamos una capa de chocolate por el lado de las nervaduras de la hoja (de esta forma quedarán marcadas en nuestra hoja de chocolate). Pintaremos una hoja de chocolate blanco, otra de chocolate negro y una más de chocolate con leche. Y haremos una más pequeña con chocolate con leche (en total cuatro hojas de chocolate).
- Una vez pintadas metemos las hojas en el frigorífico cinco minutos o en el congelador dos minutos.
- Pasado este tiempo aplicamos una capa más de chocolate a cada una de nuestras tres hojas y volvemos a meter en el frigorífico o congelador.
- Mientras prepararemos nuestra crema de canela y licor de manzana. Es muy fácil y rápida de preparar. Monta 200 ml de nata para montar con tres cucharadas colmadas de azúcar glas y la cucharada pequeña de canela.
- Cuando la nata esté bien montada añade las dos cucharadas de licor de manzana. Mezcla con la nata con movimientos envolvente (no hay que batir) y así evitarás que se baje la nata montada. Por último mente en el congelador cinco minutos para que tome un poco de cuerpo.
- Coge las hojas y ponlas boca abajo sobre un plato. Con mucho cuidado despega las hojas de verdad de nuestras hojas de chocolate y cuando estén todas empezamos a emplatar.
- Coloca la hoja de chocolate negro en el fondo del plato. Después añade un poco de crema de canela y manzana y coloca encima la hoja de chocolate blanco. Añade encima de esta un poco más de crema y termina con la hoja grande de chocolate con leche. Para decorar haz un montoncito con canela molida, coloca sobre él unos palos de canela en rama y sobre éstos nuestra hoja pequeña de chocolate con leche (fíjate en la foto). Fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Cuando pintes las hojas con el chocolate ten cuidado al cubrir los bordes. Si queda chocolate bajo la hoja y se une con el que está arriba costará mucho quitar la hoja de chocolate de la hoja de verdad.
Para que monte bien la nata debe estar bien fría. Un buen truco es coger un recipiente y llenarlo de agua y cubitos de hielo. Luego meter el cacharro donde vas a montar la nata sobre este recipiente y así quedará muy frío mientras montas la nata.
Tened en cuenta los consejos que os he dado sobre la limpieza de las hojas y nunca cojáis hojas del suelo (tendréis que buscar un árbol bajo) o que presente mal aspecto 😉
Espero que les guste la receta y que disfruten en la mesa con este postre tan especial. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineros y cocineras.
PD: Fotografía original de Javi Rectas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia