Javi Recetas

Mermelada de Tomate

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Postres, Dulces y Tartas
Mermelada de Tomate

Mermelada de Tomate. Ahora pueden encontrarse unos tomates buenísimos y a un precio aún mejor, así que es normal que a veces compremos más de la cuenta y al final nos quedemos con algunos tomates sin saber que hacer con ellos antes de que se echen a perder.

Si a estas alturas del Verano ya estás un pelin harto de las recetas típicas del verano que llevan tomate, como el gazpacho o el salmorejo, te recomiendo que prepares esta mermelada de tomate que es muy fácil de preparar y que podréis usar más tarde en distintas recetas (el próximo día veremos una Tosta que lleva esta mermelada).

Antes de animarte con la receta es muy importante que leas los consejos que vienen más abajo y luego si te animas ya sabes … a la cocina!!!

Ingredientes para hacer Mermelada de Tomate (para 1 tarro pequeño):

  • Medio kilo de tomates pelados y sin pepitas (para conseguir esta cantidad necesitas más o menos 1 kilo de tomates sin pelar)
  • 9 cucharadas colmadas de azúcar moreno (unos 125 gramos)
  • 5 cucharadas colmadas de azúcar blanca (de la normal) (unos 125 gramos)
  • el zumo de medio limón (unos 50 ml o 5 cucharadas)

Receta para hacer Mermelada de Tomate (para 1 tarro pequeño):

  1. Primero que nada hay que pelar y quitar las semillas a los tomates (mira aquí como pelar y quitar las semillas a los tomates). Como habrás leído en los ingredientes para conseguir medio kilo de tomates pelados y sin semillas tenemos que comprar aproximadamente 1 kilo de tomates ya que con la piel y sobre todo con las semillas se pierde bastante.
  2. Cuando tengas los tomates pelados córtalos en trozos muy pequeños. No ralles (en un rallador) ni tritures el tomate, hazlo a cuchillo, así conseguimos que queden trozos muy pequeños pero sin destruir toda la pulpa.
  3. Ahora pesa el tomate, si tenemos medio kilo de tomates pelados añadimos 250 gramos de azúcar (la mitad de su peso). Si tenemos más o menos cantidad de tomate pues rectificamos la cantidad de azúcar que debe ser la mitad del peso del tomate. Para que la mermelada tenga un sabor más rico repartiremos esa cantidad de azúcar entre azúcar moreno y azúcar blanca (de la normal). Para medio kilo de tomates sería 125 gramos de azúcar blanca (5 cucharadas colmadas) y 125 gramos de azúcar moreno (9 cucharadas colmadas).
  4. Mezcla bien el tomate con el azúcar y deja en reposo 30 minutos para que el azúcar se vaya disolviendo con el agua que irá soltando el tomate.
  5. Pasado este tiempo pon el tomate con el azúcar en una cacerola (si es alta mejor para protegernos un poco de las salpicaduras). Añade el zumo de medio limón y pon a fuego medio durante 10 minutos. Si se forma espuma en la superficie quítala con una espumadera.
  6. Luego sube el fuego para que la mezcla hierva (queremos matar gérmenes que puedan estropear la conserva) y deja así (removiendo constantemente para que no nos salte el tomate) durante 5 minutos.
  7. Ahora deja a fuego bajo hasta que la conserva tenga la consistencia adecuada (por lo menos 20 o 30 minutos). No puedo ponerte tiempos porque dependerá del agua que tengan los tomates (y de la temperatura), pero cuando quede muy poquito líquido suelto la mermelada ya estará lista. NO DEJES LA MEZCLA TOTALMENTE SECA, pues después cuando se enfría quedará demasiado seca, incluso puede quedar dura. Si tienes un termómetro de azúcar la temperatura que debe alcanzar la mermelada es de 105ºC.
  8. Cuando la mermelada esté lista aparta del fuego y deja que se enfríe un poco. Luego mete en un tarro esterilizado llenándolo hasta casi el borde y cierra herméticamente. Fuera de la cocina y a comer!!!

A comer:

Las conservas caseras pueden provocar problemas digestivos o cosas más graves como el botulismo. Una mermelada puede estar contaminada aunque tenga buena presencia y parezca en buen estado. Éste es un riesgo que siempre está presente aunque extrememos las medidas de higiene y de conservación. Por eso si preparas esta receta hazlo bajo tu exclusiva responsabilidad.

Si no vais a consumir la mermelada inmediatamente (en el frigorífico aguanta perfectamente una semana) tendrás que meter el bote con la mermelada en una olla con agua y poner a calentar. Cuando esté hirviendo déjala al baño maría durante 20 minutos. Para evitar que el bote «baile en la olla» con el borboteo del agua puedes rodear el bote con un paño limpio.

Si dejamos el bote al baño maría durante 20 minutos la mermelada podría durar varios meses almacenada en un sito fresco, oscuro y seco (aunque como he dicho antes siempre hay riesgo de que se estropee). Una vez abierta debe guardarse bien cerrada en el frigorífico y consumir lo antes posible (a mi no me gusta dejarlas más de 1 semana).

Ya sabéis que siempre que trabajamos con azúcar al fuego (como en el caramelo líquido) tenemos que extremar las precauciones pues el azúcar caliente alcanza temperaturas muy altas y puede provocar quemaduras muy graves. Con las mermeladas la temperatura alcanzada es menor que cuando hacemos caramelo pero tiene el inconveniente de que saltan mientras se cocinan y pueden provocar quemaduras por salpicadura.

Por otro lado cuando echéis la mermelada a un tarro de cristal tenéis que tener mucho cuidado si la mezcla está caliente (por eso yo la dejo enfriar un poco) pues el tarro puede estallar y provocar cortes y quemaduras. También hay que tener cuidado al manipular un tarro caliente pues un pequeño contacto con una superficie fría y dura como la encimera de la cocina puede provocar que el bote estalle en mil pedazos.

Una cosa más sobre este tema, cuando hagamos mermeladas, caramelo o similar, LOS NIÑOS SIEMPRE FUERA DE LA COCINA!!!.

Aquí tienes algunos consejos más sobre seguridad al cocinar con azúcar caliente, te recomiendo que los leas antes de empezar con la receta.

No prescindas del limón pues tiene varias misiones en esta receta: da sabor, aumenta la acidez de la mezcla (lo que ayuda a mantener la conserva), ayuda a que el azúcar no cristalice y aporta pectina que es una sustancia natural, presente en algunas frutas y cítricos, que ayuda a que cuaje la mermelada.

Espero que les guste la receta y que disfruten cocinándola. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineras y cocineros.

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

Más recetas en: Postres, Dulces y Tartas , Recetas Caseras
Ingredientes: Etiquetas: , ,
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,35 - Votos: 26)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA