Medallones de Solomillo en Salsa Cibrandy
PUBLICADO EL 13 - 02 - 2009 POR JAVI RECETAS
Medallones de Solomillo en Salsa Cibrandy, este es el plato principal de nuestra cena romántica, unos medallones de solomillo con una salsa que te recordará la salsa al Pedro Ximenez.
Tanto Auri, como comidillas, Mari y Laura han coincidido en que un solomillo no vendría mal como plato principal, pero como cada una sugería una receta distinta yo he tirado por la tangente y he preparado esta salsa que seguro te obliga a mojar pan. Así que ya sabes no te olvides poner pan en la mesa y vamos a la cocina!!!
Ingredientes para hacer Medallones de Solomillo en Salsa Cibrandy (para 2 personas):
- 1 solomillo de cerdo, si puede ser ibérico mejor (aproximadamente 500 gramos)
- 200 gramos de cebolla (1 cebolla mediana)
- 75 gramos de ciruelas pasas sin hueso
- 75 gramos de orejones (albaricoques deshidratados)
- 500 ml de caldo de pollo (si no tienes tiempo disuelve una pastilla de caldo concentrado en medio litro de agua)
- 60 ml de brandy de jerez (aproximadamente un cuarto de vaso de tubo)
- 1 cucharada de harina
- 2 cucharadas de azúcar
- 14 cucharadas de aceite de oliva
- sal y pimienta
Receta para hacer Medallones de Solomillo en Salsa Cibrandy (para dos personas):
- Antes que nada llena un cacharro de agua y echa las ciruelas pasas y los orejones para que se rehidraten un poco.
- Pon a calentar 8 cucharadas de aceite en una olla o cacerola (que no sea muy pequeña pues terminará recibiendo toda la carne y el caldo). Pela la cebolla, córtala en julianas (en tiras) y échala a la sartén con una pizca de sal. Deja a fuego medio que se pochen y se pongan translucidas (transparentes).
- Mientras preparamos la carne. Quitamos el exceso de grasa y cortamos el solomillo en rodajas (medallones) de no más de 1 cm de ancho. Después salpimentamos (sal y pimienta) todos los medallones por ambos lados.
- Calentamos en una sartén a parte (debe ser grande pues tiene que caber toda la carne) 6 cucharadas de aceite y cuando esté bien caliente añadimos todos los medallones. Doramos bien por ambos lados. Cuando esté a tu gusto la carne (a mi me gusta bastante doradita) quita la sartén del fuego y coloca los medallones de solomillo en un plato.
- Pon a calentar el caldo de pollo (usa el microondas).
- Ahora con la sartén fuera del fuego añade el brandy y las dos cucharadas de azúcar. No hagas esto con la sartén en el fuego o saltará mucho y puedes quemarte. Aún así ten cuidado. Después de añadir el brandy y el azúcar pon a fuego muy fuerte para que se queme el alcohol y se forme un almíbar muy ligero (1 minuto más o menos a fuego fuerte). Raspa bien el fondo de la sartén con una cuchara para que se sulte todo el doradito que se ha quedado en el fondo mientras hacíamos los medallones.
- A estas alturas la cebolla debe estar bien pochada. Añádele una cucharada de harina y remueve durante unos segundos. A continuación añade el caldo de pollo bien caliente y la mezcla de la sartén con el brandy. Remueve bien y añade los medallones que teníamos reservados. Deja a fuego medio de forma que se mantenga un borboteo en la salsa, de esta forma se irá reduciendo poco a poco.
- Escurre las ciruelas y los orejones. Pica las ciruelas y deja los orejones enteros. Añádelos a la salsa y deja que ésta se reduzca hasta que tenga la consistencia que más te guste (entre 20 y 30 minutos). Vigila la salsa, pues el azúcar hará que se pegue el fondo.
- Pasado este tiempo tendrás la carne lista para servir. Fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Puedes preparar la receta con antelación y calentar en el último momento. El tiempo de reducción del punto 8º dependerá de como te gusten la salsas (si más sueltas o más densas). Ten en cuenta que la harina hará que espese y el azúcar le dará un aspecto gelatinoso y en combinación con el brandy conseguirá un sabor con reminiscencias a Pedro Ximenez.
Puedes servir solo la carne o acompañar con una guarnición ligera. Para mi el acompañamiento ideal son unas patatas duquesas enriquecidas (que se preparan con puré de patata, huevo y queso rallado, horneando la mezcla en pequeñas porciones). La semana que viene publicaré la receta de estas patatas duquesas que quedan con una textura increible.
Espero que les guste esta receta de carne y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cociner@s.
PD: Fotografía original de Javi Rectas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia
Ingredientes: Etiquetas: aceite, azucar, brandy, caldo, cebolla, ciruelas, harina, orejones, pimienta, sal, solomillo