Javi Recetas

Mayonesa Sin Huevo (LACTONESA)

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Salsas
Mayonesa Sin Huevo (LACTONESA)

Mayonesa Sin Huevo. Estamos en pleno verano y ya se sabe que el verano y los huevos frescos no se llevan nada bien (ver salmonella). Por eso yo siempre aconsejo usar, sobre todo en verano, mayonesa de bote para evitar cualquier problema.

Pero si no tienes mayonesa en casa y la necesitas para alguna receta (por ejemplo para una ensaladilla rusa) hoy vamos a ver como hacer una mayonesa casera sin huevo pero con todo el sabor de una mayonesa normal. Prometo que el resultado es realmente estupendo, así que ya sabes ….. a la cocina!!!!

Ingredientes para hacer Mayonesa Sin Huevo:

  • 1/2 vaso de leche entera a temperatura ambiente (si la leche está fría puede cortarse la mayonesa)
  • 1 vaso de aceite (de girasol, de oliva o mitad y mitad)
  • 1 pizca de sal (yo añadí 1/3 de una cucharada pequeña)
  • 1 chorrito de vinagre o de limón
  • Opcional: 1 pizca de colorante alimentario

Receta para hacer Mayonesa Sin Huevo:1º) Pon la leche en el vaso de la batidora de brazo. A continuación tumba un poco el vaso y añade el aceite de forma que el aceite caiga por un lateral del vaso y flote sobre la leche. Añade la sal.

Ingredientes de la Lactonesa

2º) Ahora mete el brazo de la batidora hasta el fondo. Empieza a batir sin mover la batidora del fondo del vaso.

Batiendo la mayonesa sin huevo

3º) La mayonesa empezará a emulsionar en el fondo. Solo cuando notes que el fondo ha espesado empieza a levantar suavemente la batidora para que siga emulsionando la mezcla. Entonces puedes añadir el vinagre o el limón y batir un poco más ya más enérgicamente.

Lactonesa sin huevo casi lista

4º) Aquí tienes el resultado, nuestra mayonesa sin huevo!!! Guárdala en el frigorífico hasta que la vayas a consumir.

Mayonesa sin huevo

5º) Como habrás visto en la foto anterior la mayonesa sin huevo queda con un color muy blanco (debido  a que no lleva ni huevo y en mi caso tampoco aceite de oliva). Así que si quieres puedes añadir una pizca de colorante alimentario para darle color a la lactonesa. Si lo haces añade solo una pizca (la punta de un cuchillo muy pequeño) y ya verás como con muy poca cantidad la mayonesa adquiere un bonito color amarillento con un aspecto totalmente casero y nada artificial. Fuera de la cocina y a comer!!!!

Mayonesa sin huevo casera

A comer:

Fíjate que para hacer la mayonesa sin huevo hemos utilizado el doble de aceite que de leche. Así que si quieres más cantidad solo tienes que añadir más leche y siempre el doble de aceite que de leche.

Si quieres una mayonesa más espesa debes añadir más aceite y si la quieres más ligera añade más leche. Mi consejo es que primero prepares la receta básica y una vez lista añadas más aceite o leche a tu gusto. Así evitas que la mezcla quede poco equilibrada y tendrás menos posibilidades de que se te corte la lactonesa.

Si se te corta la lactonesa haz lo siguiente. Pon un poco de la lactonesa cortada en un recipiente limpio y añade un poco de aceite. Empieza a batir como hemos visto en la receta y cuando emulsione la mezcla añade el resto de la lactonesa cortada poco a poco mientras sigues batiendo.

Con las cantidades que doy en la receta salen 375 gramos (aproximadamente) de mayonesa. Si te fijas añadimos 1/2 vaso de leche (125 ml) y 1 vaso de aceite (250 ml) que suman 375 ml y de ahí salen los 375 gramos de mayonesa.

No te pases con la sal, ni con el limón (o vinagre), empieza añadiendo solo un poquito y luego siempre estarás a tiempo de corregir añadiendo un poco más.

Yo casi siempre uso aceite de girasol para hacer la lactonesa, a menos que tenga en casa un virgen extra de oliva muy suave. Ten en cuenta que el aceite demasiado fuerte transfiere todo su sabor a la mayonesa y puede hacer que tu mayonesa adquiera un sabor demasiado intenso 😉

Por último esta mayonesa es 100 % libre de gluten ya que ni la leche ni el aceite de girasol tienen gluten. Pero si usas alguna leche «especial» (ahora hay muchas variedades) asegúrate de que no tiene ningún producto que le añada gluten.

Espero que les guste la receta y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo desde la cocina.

PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia

Más recetas en: Recetas Caseras , Recetas de Salsas
Ingredientes: Etiquetas: , , , , ,
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,20 - Votos: 61)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA