Lomo de Cerdo. Corte, Relleno y Atado
PUBLICADO EL 19 - 12 - 2009 POR JAVI RECETAS
Como os prometí hoy veremos como cortar, rellenar y atar un lomo de cerdo. No pondré cantidades ni ingredientes pues esto es solo un «paso a paso» sobre como debemos hacer un lomo de cerdo relleno. Si pincháis en esta receta del lomo relleno encontraréis las cantidades y los ingredientes que necesitáis para la receta y espero que con este artículo como referencia podáis aclarar cualquier duda que os pueda surgir sobre el corte, el relleno o el atado de la pieza de carne. A la cocina!!
Para hacer el lomo de cerdo enrollado necesitaremos:
- Una pieza de cinta de lomo de cerdo (calcula unos 250 gramos de carne por persona)
- El relleno que prefieras (el próximo día veremos un relleno en la receta)
- Un cuchillo bien afilado
- Hilo para cocinar (para atar el trozo de lomo)
- Una brocheta o pincho (opcional)
Como cortar, rellenar y errollar un lomo de cerdo paso a paso:
1º) Lo primero es dejar claro que el trozo de carne que vamos a utilizar utilizar es CINTA DE LOMO DE CERDO (para otros trozos de carne tendrás que adaptar el corte). Por si os sirve de referencia el trozo de lomo de la foto es de un kilo y con el comimos cuatro. Ahora podemos empezar limpiando bien la carne quitando el exceso de grasa (fíjate en la foto lo limpio que quedó el lomo).
2º) Para empezar el corte de la carne lo mejor es poner el lomo frente a ti a lo largo (como en la foto). Entonces mete el cuchillo por el lado derecho a un tercio de su parte superior y corta hacia la izquierda pero sin llegar al final. Fíjate bien en la foto porque en ella podrás ver donde se para el cuchillo.
3º) Saca el cuchillo y abre la carne como un libro (ver la foto). Ahora justo donde he dibujado en la foto la línea de puntos debes meter el cuchillo y cortar hacia la derecha.
4º) Procura hacer un corte que divida el trozo de carne en dos partes igual de altas (fíjate en la foto) y no olvides que no debemos llegar al final de la carne, el cuchillo debe de dejar de cortar unos centímetros antes (ver foto).
5º) Saca el cuchillo y termina de abrir la carne (ver foto). Aquí es donde me toca pedir que no me linchen si ve la foto algún carnicero profesional 🙂
6º) Después de los cortes la parte de la carne que tenemos a la vista tiene mejor presencia que la que ha quedado debajo pegada a la tabla de corte. Para que el lomo enrollado quede bonito lo que haremos es levantar la pieza de carne y darle la vuelta de forma que la parte que estaba tocando la tabla de cortar ahora esté arriba (ver foto).
7º) Para facilitar el enrollado giramos la tabla de forma que el lomo abierto quede a lo largo frente a nosotros.
8º) Es el momento de rellenar. Pon el relleno que indique la receta o el que tu prefieras. Si añades huevos duros al relleno puedes utilizar un pequeño truco para que no te de problemas durante el enrollado metiendo una brocheta a lo largo de los huevos de forma que queden unidos unos a otros (así no se moverán nada).
9º) Comenzamos a enrollar la carne. Levanta el lomo por la parte más cercana a ti y empieza a enrollar. Si usar huevos aguantalos con la mano izquierda (fíjate en la foto) para que no se vayan al centro de la carne.
10º) Cuando el lomo esté enrollado es hora de sacar la brocheta (si la usaste). Simplemente tienes que sujetar el lomo ya enrollado con fuerza y tirar con la otra mano de la brocheta.
11º) Ahora queda el atado. Mete el hilo por debajo a lo largo de la carne y dale una vuelta en redondo. Después comienza a darle vueltas desde un extremo hacia el otro y cuando llegues al extremo opuesto al que empezaste vuelve a pasar el hilo de cocina a lo largo un par de veces y termina con un nudo.
A comer:
Y eso es todo, ya tienes la carne lista para cocinar. Puedes meterla al horno o hacerla en la olla rápida. Si usas un trozo de carne muy grande puede darte problemas la olla rápida (por que te quedarás sin sitio) y tendrás que usar el horno obligatoriamente.
Si añades algo al relleno que te gustaría que quedara en el centro de la carne cuando hagas el corte, tienes que poner lo que quieras que esté centrado al principio de la carne (en la parte más cercana a ti) antes de empezar a enrollar. En este «paso a paso» hemos usado unos huevos duros y lo hemos colocado de forma que cuando cortemos la carne queden centrados (úsalo de referencia).
Actualización: Ya tenéis aquí la receta completa del lomo relleno de jamón serrano y huevo duro, con guarnición de guisantes y zanahorias.
Espero que les guste este paso a paso y que disfruten en la mesa cuando preparen su lomo relleno. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo desde la cocina.
PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia