Javi Recetas

Lionesas con Foie de Pato, Huevo Hilado y Cebolla Crujiente

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
Lionesas con Foie de Pato, Huevo Hilado y Cebolla Crujiente

Lionesas con Foie de Pato, Huevo Hilado y Cebolla Crujiente. He preparado unas lionesas con la pasta choux que vimos el otro día pero si quieres ahorrar algo de tiempo puedes comprar unas preparadas y rellenarlas como dice en la receta.

No dejes de probar la combinación de la cebolla crujiente con el huevo hilado y la Mousse de Foie de Pato, está muy rica y una vez tengas las lionesas se prepara muy rápidamente así que puedes usarlo para la cena de navidad preparándolo con antelación y dejándolas listas para la noche.

Por cierto, para esta ocasión he preparado estas lionesas con forma de cisnes, pero en la receta solo veréis como hacer una lionesas normales para que no resulte demasiado complicado (es muy entretenido). De todas formas al final de la receta os doy alguna idea de como prepararlas.

Ánimo y a la cocina!!

Ingredientes para hacer Lionesas con Foie (para 20 lionesas):

  • 20 lionesas o si las preparas tu mismo mira los ingredientes en receta de pasta choux
  • 1 medallón de foie de Pato
  • 100 gramos de huevo hilado
  • 100 gramos de cebolla
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • 1/2 cucharada pequeña con sal
  • 150 ml de aceite de girasol (para freir la cebolla)

Receta para hacer Lionesas con Foie (para 20 lionesas):

  1. Si tienes las lionesas salta al paso nº 5 y si no tienes las lionesas vamos a prepararlas.
  2. Prepara la pasta choux siguiendo los pasos de la receta de pasta choux y pon a calentar el horno a 200 grados centígrados.
  3. Cuando esté lista la pasta métela en una manga manga pastelera con una boquilla ancha (de estrella, rizada o redonda). Coge una bandeja y pon sobre ella un papel de hornear. Aprieta la manga y haz montoncitos de pasta (las lionesas) de unos 3 cm de diámetro.
  4. Mete al horno a 200º centigrados (calor arriba y abajo) y deja durante 20 minutos. Deben quedar bien doradas por encima pero si ves que se queman saca inmediatemente. Cuando estén listas las lionesas sácalas del horno y deja enfriar.
  5. Ya tenemos nuestras lionesas preparadas. Ahora vamos a preparar la cebolla crujiente, es muy fácil. En un bol pon la harina con la sal y mezcla bien. Pon el aceite de girasol a calentar en una sartén.
  6. Pica la cebolla en trozos pequeños. Mézclala con la harina, que se embadurne bien. Luego ponla toda sobre un colador y dale golpecitos (como si tamizaras harina) para eliminar el exceso de harina.
  7. Cuando el aceite esté caliente añade la cebolla y vigila porque nos interesa que coja color pero sin que se queme. A medida que se va poniendo más oscura vamos bajando el fuego para prolongar la fritura sin quemar la cebolla. Cuando tenga un tono oscuro (recuerda no quemarla, prúebala de vez en cuando) sácala del fuego escurriendola bien con una espumadera, y ponla sobre papel de cocina. Pon otra hoja de papel de cocina sobre la cebolla para que absorva toda la grasa, quedará crujienta y muy rica.
  8. Ahora solo nos falta montar las lionesas. Córtalas a la mitad y unta la base con la mousse de foie de pato.
  9. Añade un poco de cebolla crujiente sobre la mousse y sobre esta reparte el huevo hilado.
  10. Cierra la lionesa con su tapa y listo. Ya tienes un entrante perfecto para tu cena de navidad. Fuera de la cocina y a comer!!

A comer:

No os paséis añadiendo cebolla frita, queda muy crujiente y muy rica, pero anularía los demás sabores de la lionesa.

Para hacer los cisnes debéis cortar las lionesas por la mitad. Coged luego la parte de arriba y cortarla a lo largo (así ya tendreis las alas de los cisnes) y por último (lo más complicado) tenéis que hacer unas «S» con un cucurucho lleno de pasta choux y hornearlas durante 10 minutos a 180 grados centígrados. Estas «S» serán los cuellos y la cabeza de vuestros cisnes y la forma que le déis dependerá de la habilidad que tengáis manejando el cucurucho, paciencia 😉

Un consejo, podéis preparar un par de cisnes para el centro del plato donde presentéis el resto de las lionesas, le dará un toque muy elegante y no será tan pesado de preparar.

Espero que les guste la receta y que os animás a prepararla.

Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineros y cocineras.

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

Más recetas en: Recetas de Navidad , Tapas, Pinchos y Picoteo
Ingredientes: Etiquetas: , , , , , ,
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,00 - Votos: 1)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA