Javi Recetas

Lasaña Boloñesa

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Pasta
Lasaña Boloñesa

Lasaña Boloñesa. A casi todo el mundo le gusta la lasaña, con pollo, verduras, carnes, mariscos … las posibilidades son infinitas pero una de las lasañas de carne más conocidas es la Lasaña Boloñesa que es tan fácil de preparar como seguir nuestra receta de Salsa Boloñesa y emplear como pasta unas hojas de lasaña.

Eso sí, las proporciones cambian un poco para que tengas cantidad suficiente para rellenar dos lasañas individuales. Empleé hojas de lasaña de unos 10 centímetros de largo por 7 de ancho. Si tus hojas son más largas solo tienes que cortar un poco de los extremos después de cocer la pasta. Si las dejas enteras puede que te falte relleno y si modificas la receta para tener más relleno entonces te saldrán dos super lasañas solo actas para los más tragones 😉

También emplearemos un poco de salsa bechamel que usaremos para bañar la lasaña y la parte que nos sobre de bechamel la mezclaremos con un poco de tomate frito para hacer un bonito lecho para nuestro plato. A la cocina!!!

Ingredientes para hacer Lasaña Boloñesa (para 2 personas):

  • 6 hojas o láminas de pasta para hacer lasaña (si es con huevo mejor)
  • 400 gramos de carne de cerdo picada o una mezcla de cerdo y ternera (yo use la mezcla al 50%)
  • 500 gramos de tomates (no uses tomates de ensalada y si pueden ser tomates pera mejor)
  • 170 gramos de cebolla
  • 1 zanahoria grande
  • 1/2 de vaso de tubo con vino tinto (unos 125 ml)
  • 1/2 de vaso de tubo con leche (unos 125ml)
  • aceite de oliva (8 cucharadas)
  • 50 gramos de Queso parmesano rallado (si no tienes usa queso de oveja curado)
  • nuez moscada, sal y pimienta
  • Para la salsa bechamel: 1/2  litro de leche, 30 gramos de mantequilla sin sal, 30 gramos de harina de trigo, nuez moscada, sal y pimienta

Receta para hacer Lasaña Boloñesa (para dos personas):

  1. Pon en un cazo agua a hervir. Pela la zanahoria y cuando hierva el agua mete la zanahoria y déjala cocer durante 15 minutos.
  2. Coge la cebolla, pícala y échala a una sartén con el aceite de oliva y una pizca de sal. Deja que se haga la cebolla poco a poco hasta que se ponga traslucida (algo transparente).
  3. Mientras tanto pela los tomates y quítales las semillas. Córtalos en trozos muy, muy pequeños o pásalos por un rallador. Reserva.
  4. Cuando la cebolla esté en su punto añade la carne picada y con la ayuda de una espátula de madera separa bien la carne para que quede suelta. Deja al fuego hasta que la carne se dore, también se dorará la cebolla.
  5. Cuando la carne y la cebolla estén doradas añade media cucharada pequeña con sal y vino tinto y deja que se evapore el vino casi en su totalidad. No subas el fuego demasiado porque entonces el vino se evaporará demasiado rápido y la salsa cogerá poco sabor a vino.
  6. Cuando haya desaparecido el vino añade la leche, los tomates, un poco de pimienta y nuez moscada rallada al gusto y deja a fuego suave para que la carne absorba la leche (unos 20 o 30 minutos).
  7. Coge la zanahoria que hemos cocido y córtala a taquitos. Añádela a la salsa.
  8. Mientras se hace la salsa (que ya hemos dicho que tardará unos 20 minutos mínimo) prepararemos la salsa bechamel y la pasta.
  9. Primero pon tres litros de agua a calentar. Cuando hierva añade tres cucharadas pequeñas con sal y las hojas de lasaña. Como cada tipo de pasta es diferente será mejor que leas las instrucciones del paquete antes de seguir, pero la pasta normal al huevo se suele hacer en 7-8 minutos. Cuando la pasta esté lista ponla con cuidado en un escurridor grande y refréscala bajo el grifo (cuidado de no hacerlo bruscamente o las hojas de lasaña se romperán). Cuando estén frías y bien escurridas pon una servilleta grande de tela (que esté bien limpia) en una mesa y coloca las láminas de lasaña una junto a otras para que escurran toda el agua que le queden. Coloca otra servilleta por encima para que no se sequen en contacto con el aire.
  10. Ahora prepararemos la salsa bechamel. Puedes ver como hacerla paso a paso leyendo como hacer salsa bechamel. En resumen solo tienes que poner la mantequilla en un cazo al fuego. Cuando se derrita añade la harina y deja que tome color. Después añade la leche bien caliente y remueve con unas varillas poco a poco para deshacer grumos y para que no se queme. Añade una pizca de sal, de pimienta y nuez moscada rallada. La salsa debe hacerse poco a poco para que la harina pierda el sabor a crudo (unos 15-20 minutos).
  11. Si sigues paso a paso esta receta la salsa boloñesa ya debe estar lista pero todavía te queda un rato para que esté preparada la salsa bechamel. Aprovecharemos para ir montando las dos lasañas individuales.
  12. Coge una bandeja de horno y frótala con un poco de mantequilla para que no se peguen las hojas de lasaña. Ahora coloca una hoja de lasaña encima de la bandeja (sobre la mantequilla). Esparce una cuarta parte de nuestra salsa boloñesa, coloca otra hoja encima, reparte otra cuarta parte y vuelve a colocar otra hoja de lasaña encima. Repite este proceso con la otra lasaña.
  13. Pon el horno a calentar a 200º centígrados. Aprovecha para rallar el queso.
  14. Cuando esté lista la salsa bechamel echa varias cucharadas sobre cada lasaña. Te debe sobrar más o menos la mitad de la bechamel. Añade el queso por encima de las lasañas y al horno con el gratinador encendido (si lo tienes) durante 7 minutos.
  15. Coge la salsa bechamel que te sobró y añádele el tomate frito (puede ser natural o de bote). Si el tomate frito es de bote puede que quede un poco ácido, pruébalo y si es necesario añade media cucharada de azúcar pequeña (no más).
  16. Cuando las lasañas estén listas coge los platos donde vas a servir y reparte la salsa bechamel con tomate. Luego pon encima las lasañas y …. fuera de la cocina y a comer!!!!

A comer:

Si subes demasiado el fuego cuando estés haciendo la salsa bechamel ésta espesará enseguida y la harina quedará cruda. Si te pasa esto una solución es añadir más leche caliente y bajar el fuego para que se haga la harina durante más tiempo.

Si quieres menos calorías pasa de la bechamel y añade solo el queso rallado sobre la lasaña. Ten en cuenta que la gran mayoría de los quesos que funden bien son altos en grasa y debes vigilar las cantidades que usas.

Espero que les guste esta receta de comida italiana y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo desde la cocina.

PD: Fotografía original de Javi Rectas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,00 - Votos: 1)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA