Javi Recetas

Huevos Rellenos – Receta MUY FÁCIL

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
Huevos Rellenos – Receta MUY FÁCIL

Huevos Rellenos. Seguimos con una calor de coco y huevo así que os traigo unos huevos rellenos (sin coco, jejeje) que puedes preparar con antelación para cuando vuelvas del curro o de la playa.

Yo te propongo una receta muy básica, unos huevos rellenos de atún, pero tu puedes adaptarlos a tu gusto (al final de la receta te doy algunas ideas). ¿Te animas? …… a la cocina!!!

Ingredientes para hacer Huevos Rellenos (para 4 personas):

  • 8 huevos (2 huevos por persona)
  • 2 latas pequeñas de atún en aceite (de unos 80 gramos cada una)
  • 1 bote pequeño de mayonesa (o una lactonesa casera)
  • 1 pimiento morrón para decorar (también valen los pimientos del piquillo)
  • 8 aceitunas sin hueso (con anchoa por ejemplo) para decorar y dar más sabor
  • 1 poco de leche (con 2 o 4 cucharadas será suficiente)
  • agua y sal (para cocer los huevos)
  • Opcional: 1 cucharada de tomate frito

Receta para hacer Huevos Rellenos (para cuatro personas):

  1. Pon los huevos a cocer con una cucharada de sal. Cuando lleven 10 minutos en agua hirviendo ponlos en un escurridor y refréscalos bajo el chorro de agua fría del grifo. Deja que se enfríen y pélalos.
  2. Parte los huevos por la mitad a lo largo. Coge las yemas y ponlas en un bol. Reserva las claras cocidas.
  3. Añade a las yemas el atún (bien escurrido de aceite) y 4 cucharadas de mayonesa. Si te gusta añade también 1 cucharada de tomate frito (yo lo hago a veces).
  4. Con un tenedor machaca bien y mezcla hasta que quede una pasta suave y homogénea. Si quieres puedes probar de sal (yo no suelo añadirle nunca porque el atún ya tiene sal) y añadir una poca.
  5. Con un cuchillo reparte la mezcla por los huevos (16 mitades) y luego moldea un poco con el mismo cuchillo para que quede como si el relleno fuera la media mitad que falta del huevo (fíjate en la fotografía).
  6. Ahora pon en un vaso un poco de mayonesa (con 8 cucharadas bastará) y añade un chorrito de leche (empieza con 2 cucharadas). Mezcla bien con un tenedor hasta que quede una mayonesa más suave y ligera (si hace falta añade un poco más de leche). Luego coloca los huevos rellenos en el plato (o fuente) donde los vas a servir y cubre los huevos con esta mayonesa ligera.
  7. Ahora solo queda decorar con unas tiras de pimiento y/o unas rodajitas de aceitunas. Y listo, fuera de la comida y a comer!!!!

A comer:

Como verás esta receta de huevos rellenos es de las más básicas, apenas utiliza ingredientes. Pero las posibilidades son infinitas, tanto para la decoración como para el relleno. Otro día veremos algunas combinaciones distintas pero te animo a que pruebes cambiando y/o añadiendo ingredientes al relleno:  maíz dulce, pepinillos, aguacate,……

Hay quién pasa todos los ingredientes por la batidora para que quede un relleno muy muy fino. Yo para esta receta no lo he hecho así porque el relleno de estos huevos se deshace muy bien con un tenedor.

Para mi lo más cómodo a la hora de rellenar los huevos es usar un cuchillo de punta roma (de los de untar, sin la punta afilada), pero si tu lo prefieres puedes colocar el relleno en una manga pastelera y rellenar así los huevos. Si usas una boquilla estrellada te quedará una presentación muy vistosa.

Lo de mezclar un poco de leche con la mayonesa para cubrir los huevos rellenos se hace para conseguir que la cobertura quede más fluida y cubra mejor el huevo. Además también quedarán los huevos más suaves y ligeros que si cubres todo con mayonesa al 100% (sin mezclar con leche).

Ya he comentado en otras ocasiones que en verano no uso mayonesa casera para evitar problemas. A mi personalmente lo que más me gusta para esta receta es usar mayonesa (con huevo) de bote para el relleno y luego preparar un poco de lactonesa casera para cubrir los huevos. Quedan con un sabor increíblemente suave. Si además añades un poquito de ajo a la lactonesa tendrás una combinación distinta y muy sabrosa.

Esta receta aguanta muy bien en el frigorífico así que es ideal para preparar con antelación. Eso sí, hay que guardar los huevos en una bandeja bien cubierta o en un recipiente cerrado para que los huevos no tomen olores extraños (y desagradables) del frigorífico.

Por último, los que tengáis problemas con el gluten tenéis que comprobar que  los ingredientes que compréis (tomate, mayonesa, leche, relleno de las aceitunas) no lleven gluten. Con estas precauciones esta receta es apta para celíacos.

Espero que os haya gustado la receta. Un saludo cocineras y cocineros.

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

Como suscribirse a Javi Recetas
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 3,50 - Votos: 4)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA