Javi Recetas

Guiso de Carne con Alcachofas

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Carne
Guiso de Carne con Alcachofas

Guiso de Carne con Alcachofas. Se acabó la Semana Santa y seguro que se ha quedado por ahí alguna que otra alcachofa. Puedes aprovechar que estamos en temporada y preparar unas alcachofas con habas y chícharos (guisantes).

Pero si quieres probar algo distinto fuera de la cuaresma coge un poco de carne y prepara este guiso con alcachofas. Ya verás que fácil de preparar es y que rico queda. A la cocina!!!!

Ingredientes para hacer Guiso de Carne con Alcachofas (para 4 personas):

  • 500 gramos de carne para guisar (de ternera o de cerdo)
  • 1 kilo de alcachofas
  • 1 vaso lleno de guisantes frescos o congelados (unos 150 gramos)
  • 1 cebolla mediana (unos 250 gramos)
  • 4 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de tomate frito
  • 1 cucharada colmada de harina (si eres celíaco lee al final de la receta)
  • 7 cucharadas de aceite de oliva (unos 70 ml)
  • 1/2 vaso de vino blanco (unos 125 ml)
  • 4 vasos de agua (1 litro)
  • 1/2 cucharada pequeña de tomillo seco
  • sal y pimienta negra
  • Para acompañar: patatas fritas caseras

Receta para hacer Guiso de Carne con Alcachofas (para cuatro personas):

  1. Prepara las alcachofas (mira como limpiar las alcachofas)  quitando las hojas más verdes, cortando las puntas y pelando el rabillo. Corta la alcachofas en cuartos y mételas en agua con limón (o perejil) para que no se oxiden.
  2. Ahora prepara el sofrito. Pela la cebolla y pícala muy fina. Pela los ajos y pícalos finos. Pon 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y sofríe la cebolla y el ajo. Añade media cucharada pequeña de sal.
  3. Mientras se hace el sofrito vamos a saltear la carne. Corta la carne en tacos para hacer el guiso y luego ponla en un bol grande. Añade 1/2 cucharada pequeña de sal y un poco de pimienta negra molida. Luego espolvorea la cucharada de harina (si eres celíaco sáltate esto de la harina). Remueve bien para que toda la carne quede cubierta de la harina (una capa fina).
  4. Coge una  cacerola (o una olla) para hacer el guiso y pon en ella las 3 cucharadas de aceite que nos quedan. Pon a fuego fuerte y cuando el aceite esté bien caliente ve salteando los trozos de carne por tandas. Cuando una tanda coja color (se dore un poco) retírala a un plato y  añade otra tanda. Sigue así hasta que toda la carne esté salteada y resérvala en un plato.
  5. Ahora nos habrá quedado un poco de «costra» en el fondo de la cacerola. Añade el vino blanco y sube el fuego. Deja que se evapore (reduzca) el vino mientras con una cuchara de palo (madera) rascamos el fondo de la cacerola para que se suelte la «costra» (a esto se le llama «desglasar»).
  6. Cuando se haya reducido el vino a la mitad o menos añadimos el agua, el tomillo, el tomate frito, las alcachofas, los guisantes y las carnes que teníamos reservadas.
  7. Cuando esté el sofrito de ajo y cebolla listo se lo añadimos a la cacerola y lo dejamos a fuego medio hasta que las carnes estén blandas (entre 1 y 2 horas dependiendo de la temperatura y del tipo de carne). Vigila durante la cocción que no se quede el guiso sin agua y si es necesario añade un poco más. Pero ten en cuenta que al final del todo debe quedar con poquito caldo.
  8. Cuando las carnes estén blandas probamos de sal y si es necesario añadimos un poco más de sal y pimienta. Y listo, fuera de la cocina y a comer!!!

A comer:

Si tienes alergia o intolerancia al gluten (celíaco) puedes preparar la receta de la siguiente forma. Cambia la cucharada de harina de trigo por 1 cucharada pequeña y rasa de maicena (fécula de maíz).  Haz la receta tal y como viene pero sin pasar la carne por la harina. Luego, cuando se está guisando la carne (en el paso 7) añade la maicena disuelta en medio vaso de agua. Así conseguiremos que nuestro caldo engorde un poquito sin usar harina de trigo.

Es importante no añadir toda la carne de golpe a la cacerola cuando la estamos salteando (paso 4). Si lo hicieras así, la temperatura del aceite bajaría, la carne empezaría a soltar jugo y en vez de dorarse se cocería.

Puedes usar carne de cerdo o de ternera, con los dos queda muy bien, pero la combinación de ternera con alcachofas suele gustar más (te la recomiendo). El único problema es que la ternera (dependiendo de la calidad de la carne) suele tardar más en hacerse y el guiso tendrá que estar mas tiempo al fuego 😉

Ten en cuenta que las cantidades de la receta están pensadas para acompañar el guiso con unas patatas fritas o alguna guarnición. El guiso se puede comer tal cual, pero si no lo acompañas de patatas puede que se te queden los platos algo cortos.

Sobre las verduras debes tener en cuenta que el kilo de alcachofas se quedará en aproximadamente medio kilo cuando las limpies. Si usas guisantes de bote o lata (que son mucho más blandos que los congelados o frescos) no los añadas hasta que la receta esté casi terminada para que no se deshagan.

Y eso es todo, espero que te guste la receta y que disfrutes en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineras y cocineros.

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 3,83 - Votos: 12)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA