Javi Recetas

Galletas de Navidad

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Postres, Dulces y Tartas
Galletas de Navidad

Galletas de Navidad. Estas galletas son super fáciles de hacer y aunque yo he usado unos moldes muy chulos y un poco de glasa real para que la foto quede más bonita tu puedes hacerlas con las formas que más te gusten.

Ten en cuenta que esta es una receta de galletas de mantequilla básica y que será cosa tuya darle el acabado final. Tu decides que cortador de galleta prefieres usar y si las decorarás con glasa real o no.

De todas formas y con independencia de como hagas las galletas ya verás que el resultado final siempre queda bien, riquísimas y como dije son super fáciles de hacer.

¿Te animas a preparar las galletas en casa? Pues ya sabes … a la cocina!!

COMO HACER GALLETAS DE NAVIDAD

INGREDIENTES:

  • 225 gramos de mantequilla sin sal
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 450 gramos de harina de trigo (de la normal)
  • 1 huevo grande (tamaño L)
  • 2 cucharadas pequeñas de aroma de vainilla
  • 1 cucharada pequeña de levadura química en polvo (ver nota)
  • 1/4 cucharada pequeña de sal fina
  • Opcional: Glasa Real

RECETA:

  1. Al menos una hora antes de hacer las galletas saca la mantequilla y el huevo de la nevera para que se atemperen.
  2. Cuando la mantequilla esté a temperatura ambiente ponla junto al azúcar glas en una máquina amasadora con el accesorio de batir (ojo no confundir con la batidora de brazo que lo que hace es triturar y no batir). También puedes usar un procesador de alimentos grande (como el que usé en esta masa para galletas). Bate hasta que se forme una mezcla cremosa.
  3. Ahora añade el huevo, el aroma de vainilla y la sal fina. Vuelve a batir.
  4. Añade la levadura y la harina tamizada y mezcla bien.
  5. Cuando toda la harina esté bien integrada y se haya formado una masa homogénea sácala de la amasadora y envuélvela en papel film transparente.
  6. Mete la masa en el frigorífico y deja unas 4 horas hasta que se endurezca. Así la mantequilla se endurece y podremos dar forma a las galletas sin que se pegue la masa.
  7. Cuando la masa esté firme córtala por la mitad. Pon media masa sobre un papel de hornear. Si está muy dura aplástala un poco con el rodillo golpeándola un poco para que vaya bajando.
  8. Luego pon otro papel de hornear sobre la masa (así la masa queda cubierta con el papel por los dos lados y no se pega). Estira con el rodillo hasta que la masa tenga unos 6 mm de alto. Para que el grosor de la masa (y de las galletas) sea homogéneo puedes poner un par de listones con el grosor deseado a ambos lados de la masa o usar un rodillo con niveles ajustables (sino sabes a lo que me refiero fíjate en la foto del paso 7 de nuestra masa para galletas).
  9. Cuando esté bien estirada pasa una espátula (o un hilo) por debajo de la masa. Este paso es importante para evitar que al coger las galletas cortadas se deformen ya que al quedar así la masa más suelta las podrás coger haciendo menos fuerza y deformando menos la silueta de tu galleta.
  10. Ahora con un cortador ve cortando las galletas con las formas que prefieras y las pasas a una bandeja forrada con papel de hornear.
  11. Hornea a 180ºC (arriba y abajo) durante unos 8 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Saca del horno y con cuidado de no quemarte pon las galletas sobre una rejilla para que se enfríen.
  12. Cuando te quedes sin masa coge la otra mitad de la masa y repite el proceso.
  13. Si quieres decorarlas con glasa prepara una poco de los colores que más te gusten siguiendo esta receta de glasa real. Decora a tu gusto (aquí puedes ver como decoro paso a paso unas Galletas de Halloween) y eso es todo … fuera de la cocina y a comer galletas navideñas!!

NOTAS:

  • La levadura química es levadura en polvo para hornear tipo Royal. No confundir con levadura de panadero seca ni fresca que no sirven para hacer estas galletas.

    Lógicamente para que sean auténticas galletas de navidad tienes que usar motivos navideños (estrella de navidad, papa Noel, árbol de navidad, etc) si no serán simplemente unas galletas de mantequilla de las de las lata de toda la vida pero vamos… quedarán igual de buenas 🙂

    Si vas a usar un cortador con formas muy finas (como las patas del cervatillo de esta receta) o delicadas (como la cornamenta del ciervo) es importante que pases el cortador por un poco de harina antes de cada corte. Si no lo haces así es muy probable que al hacer el corte la masa se quede dentro del cortado y al querer sacarla se deforme. No te preocupes por que quede harina en la galleta. Pasa el cortador por la harina, lo sacudes un poco y cortas, casi nunca queda harina sobre la galleta y si queda una poca la puedes quitar con un pincel de cocina.

    Para formas más sencillas no hace falta pasar el cortador por harina ya que la masa no se quedará dentro del molde.

    Espero que te animes a probar estas galletas navideñas y que le des un vistazo a las otras recetas de navidad del blog para ver si encuentras algo que te guste. Un saludo cocina!!

    1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,13 - Votos: 8)
    ¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
    PRUEBA ESTAS RECETAS:
     
    Avatar de Javi Recetas

    HOLA! QUÉ TAL?

    Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

    saber más »
     
    BUSCAS ALGUNA RECETA?


    SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
    Suscripción a Javi Recetas
    RECETAS POR CATEGORÍAS!!
    ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
             
    ARRIBA