Fideuá de Pollo
PUBLICADO EL 21 - 01 - 2009 POR JAVI RECETAS
Fideuá de Pollo. Antes que nada quiero dejar claro que esta no es la receta de fideuá valenciana (así que espero que nadie se lleve las manos a la cabeza). La receta tradicional valenciana se hace con marisco y pescado y su forma de elaboración no tiene nada que ver con la receta que encontrarás a continuación. Otro día veremos como preparar una auténtica fideuá, de momento si te apetece probar esta fideuá de pollo sigue leyendo y a ver que te parece.
Para hacer esta fideuá vamos a utilizar el tipo de fideo gordo y hueco que se venden junto a otras pastas en muchas tiendas (mira la fotografía para ver como es). En esencia, esta receta es la misma que la de arroz con pollo pero cambiando el arroz por los fideos y poco más. Si prefieres usar otro tipo de fideos tendrás que ajustar los tiempos de cocción para que no se te pasen. Vamos a la cocina!!!
Ingredientes para hacer Fideuá de pollo (para 2 personas):
- 180 gramos de fideos (1 vaso de tubo)
- 250 gramos de pechuga de pollo
- 1 litro de caldo de pollo o ave (4 vasos de tubo)
- 1/4 de litro de vino blanco de cocinar (1 vaso de tubo)
- 1/2 pimiento verde y 1/2 pimiento rojo (pimientos de asar)
- 150 gramos de cebolla
- 2 dientes de ajo sin pelar
- 50 gramos de guisantes (unas tres cucharadas)
- 250 gramos de tomate
- 1 hoja de laurel
- 1 sobre de colorante alimenticio (1 cuchara pequeña)
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Receta para hacer Fideuá de Pollo (para dos personas):
- Echa en una paellera, o una cazuela, cinco cucharadas de aceite de oliva y pon a calentar. Cuando esté el aceite añade los dos dientes de ajo enteros y el pollo limpio cortado a trocitos, una pizca de sal y 3 vueltas de molinillo de pimienta. Deja que se dore (unos 5 minutos).
- Corta los pimientos en tiras (ver foto) y pica la cebolla muy fina.
- Cuando esté el pollo listo sácalo de la paellera y reserva (quita también los ajos). Echa otras cinco cucharadas de aceite de oliva y añade la cebolla (déjala al fuego otros 5 minutos).
- Luego añade los pimientos y la hoja de laurel y deja la verdura durante 8 minutos más.
- Mientras pelamos los tomates y los picamos muy finamente. Cuando esté lista la verdura añade el tomate y el pollo reservado. Deja al fuego unos cinco minutos y después añade el vino y deja que se evapore el alcohol. Pon a calentar el caldo de pollo (en un cazo o microondas).
- Cuando se halla reducido casi todo el vino (es decir tenemos que dejar que se consuma el vino hasta que quede casi no quede) añade 3 vasos de caldo de pollo caliente (reservamos un vaso) y el sobre de colorante (una cucharada pequeña de colorante alimenticio) removemos bien y dejamos que hierva el caldo.
- Cuando el caldo esté hirviendo (burbujeando) es el momento de añadir la pasta (los fideos). Metemos una cuchara de madera y removemos bien para que los fideos se repartan por toda la paellera. Lo dejaremos a fuego medio durante 15 minutos removiendo de vez en cuando. Si los guisantes son frescos el momento de añadirlos es pasados los 3 primeros minutos y si son de lata espera al último minuto (de los 15) para echarlos (justo antes de apartar la fideuá).
- Pasado ese tiempo apartamos la paellera del fuego y la tapamos con una paño de cocina limpio. Dejamos reposar la fideuá con pollo durante cinco minutos y servimos. Puedes servir con los ajos fritos (ver fotografía).
A comer:
Si durante la cocción de la fideos ves que el caldo se ha consumido y que la fideuá aún no está lista, añade el caldo restante (el vaso que guardamos) poco a poco y muy caliente.
Puede pasarte que el fuego no esté bien repartido por toda la paellera y si usas vitrocerámica o un fuego pequeño es posible que la fideuá se quede sin hacer por los lados de la paellera. En ese caso es preferible estar removiendo constantemente los fideos hasta que esté bien hecha la fideuá.
Como puedes ver en la foto a mi me gusta esta receta bastante sequita, si prefieres algo más caldoso añade un poco más de caldo.
Espero que les guste esta receta casera y que disfruten en la mesa con esta Fideuá. Un saludo cocineros y cocineras.
PD: Fotografía original de Javi Rectas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia