Fideos Chinos Fritos con Cerdo y Verduras
PUBLICADO EL 11 - 09 - 2008 POR JAVI RECETAS
Últimamente estoy de lo más internacional y es que después de publicar la receta de cuscus vamos a ver hoy unos fideos chinos fritos realmente ricos y muy fáciles de preparar. Además también tengo pendiente para dentro de unos días otra receta de comida china, sera una receta de pollo al limón, que estoy seguro que no os defraudará.
Antes de empezar con esta receta de fideos chinos es bueno que aclaremos algo sobre los fideos. No hay que confundir estos fideos de harina de trigo con los fideos vermicelli transparentes ya que aunque el proceso de cocción es parecido el sabor y la textura de ambos son sustancialmente distintos. Para prepara esta receta utilizaremos unos fideos chinos de harina de trigo los cuales puedes encontrar con o sin huevo. Yo utilicé unos fideos sin huevo, pero si compras la pasta con huevos obtendrás un resultado muy parecido (o incluso algo mejor).
Ingredientes para hacer Fideos Chinos Fritos con Cerdo y Verduras (para 2 personas):
- 250 gramos de lomo de cerdo (u otra parte del cerdo pero sin demasiada grasa)
- 80-100 gramos de fideos chinos de harina de trigo
- Pimiento verde (150 gramos aproximadamente)
- Pimiento rojo (150 gramos aproximadamente)
- 1 zanahoria grande
- 200 gramos de champiñones
- 70 gramos de cebolla
- 2 ajos
- 1/2 pastilla de concentrado de caldo de pollo (o ave)
- 10 cucharadas con salsa de soja (oscura)
- 1/2 cuchara pequeña con sal
- aceite de oliva (o de girasol)
Receta para hacer Fideos Chinos Fritos con Cerdo y Verduras (para dos personas):
- Limpia la carne de cerdo y quítale cualquier exceso de grasa. Después corta la carne en tiras y reserva.
- Coge los ajos, pélalos, córtalos por la mitad a lo largo y haz unos bastoncillos con ellos. Después pon en una sartén un chorrito de aceite de oliva (o girasol), como 4 cucharadas, y echa los ajos.
- Deja que se hagan un poco los ajos pero que no se doren. Echa la carne de cerdo a tiras y una pizca de sal y remueve bien. Deja a fuego medio que se vaya haciendo la carne.
- Lava bien todas las verduras y corta en tiras finas (julianas) los pimientos y la cebolla. Si los champiñones son de lata escúrrelos y si son frescos lávalos (para quitar la arena), sécalos y córtalos en láminas. Pela la zanahoria y como no la vamos a cocer tenemos que cortarla en rodajas finas para que se haga bien y no quede dura. Cuando tengas toda las verduras listas añádelas al cerdo que debe estar ya algo dorado y rompe en pedazos la media pastilla de caldo, de forma que caiga por encima de la carne y las verduras. Remueve bien.
- Mientras se van haciendo las verduras ponemos a calentar 1 litro de agua para hacer los fideos chinos. Deberías de leer las instrucciones de cocción que traiga tu paquete de fideos chinos pero si no dice nada en el envase puedes usar este método. Cuando el agua esté hirviendo añade los fideos y retira la olla del fuego. Coge un reloj y espera cuatro minutos a que la pasta se haga. Debes estar muy atento y no dejar la pasta más tiempo del que indique el envase (4 minutos en este caso) ya que en caso contrario los fideos quedarán algo gomosos (como si estuvieras comiendo una goma elástica) y el resultado final no será el deseado.
- Pasado el tiempo de cocción escurriremos los fideos chinos y los pondremos bajo el grifo para enfriarlos e impedir que sigan cociéndose.
- Cuando las verduras estén hechas añade un buen chorro de salsa de soja (como 10 cucharadas), mezcla bien y deja al fuego medio-bajo un par de minutos más.
- Retira todo de la sartén y echa un par de cucharadas de aceite de oliva (o girasol) a la sartén. Añade los fideos chinos y fríe durante un minuto moviendo constantemente para que no se quemen. El fuego debe estar entre bajo y medio para que los fideos chisporroteen pero sin quemarse.
- Pasado el minuto añade las verduras y el cerdo a la sartén, mezcla todo bien y a servir.
A comer:
En esta receta las proporciones entre los ingredientes principales no son excesivamente importantes, así que podrás añadir más o menos cantidad de cada alimento según tu gusto o según esté tu nevera 😉
Si quieres darle un toque más vistoso a la receta haz cuatro hendiduras con la ayuda de un cuchillo en la zanahoria (fíjate en la fotografía) así quedará un plato con mejor presencia.
Una cosa más con respecto a los fideos chinos. Normalmente los fideos chinos vienen en paquetes con varias láminas. Es importante que rompamos esas láminas en varios trozos (unas cuatro partes está bien) antes de echar al agua para cocer la pasta. Si no lo hacemos así nos quedará un fideo enorme que resultará imposible de mezclar con los demás ingredientes y será más complicado de freír correctamente.
Por último puedes usar la salsa de soja que más te guste pero es interesante que sea una salsa de soja oscura pues teñirá al resto de ingredientes dándole un aspecto muy similar al que podemos encontrar en los restaurantes chinos.
Espero que les guste esta receta de carne, pasta y verduras que es realmente fácil y que disfruten en la mesa con este plato. Un saludo cocineros y cocineras.
PD: Fotografía original de Javi Rectas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia