Espaguetis a la Puttanesca o Putanesca
PUBLICADO EL 09 - 04 - 2015 POR JAVI RECETAS
Espaguetis a la Puttanesca. Hoy toca receta de pasta super sencilla pero super sabrosa. Unos espaguetis a la Puttanesca que son muy fáciles de preparar y que vienen geniales para preparar un día que tengas prisas y no quieras volver a cocinar los macarrones con tomate de toda la vida 😉
El punto que le dan las anchoas a esta salsa es genial y si te gusta el picante no dudes en añadir una guindilla más y verás que picorsito te entra en la boca 🙂
¿Té animas con la receta? … pues a la cocina!!
A continuación te dejo la receta completa de los Espaguetis a la Puttanesca con los ingredientes, las instrucciones paso a paso y algunos consejos 😉
Ingredientes para hacer Espaguetis a la Puttanesca (para 4 personas):
- 400 gramos de espaguetis
- 1 lata de 800 gramos de tomate triturado
- 8 filetes de anchoas en aceite
- 8 aceitunas negras sin hueso cortadas en rodajas
- 2 dientes de ajo cortados en rodajas
- 50 gramos de queso parmesano rallado
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 guindilla seca (pimienta de cayena)
- 1 pizca de orégano seco
- 2 cucharas pequeñas de sal
- 1/3 de una cucharada pequeña de pimienta negra
- 4 litros de agua más un vaso
Receta para hacer Espaguetis a la Puttanesca (para cuatro personas):
- Pon una sartén grande a fuego medio con 4 cucharadas de aceite de oliva. Añade una pimienta de cayena picada, dos dientes de ajo cortados en rodajas y 8 filetes de anchoa en conserva. Mientras se dora el ajo aplasta las anchoas con una cuchara de madera para que se disuelvan en el aceite.
- Cuando el ajo coja color añade 800 gramos de tomate triturado y sube el fuego. Como el tomate salta mucho mientras se hace tapamos parcialmente la sartén dejando algo de espacio para que salga el vapor. De vez en cuando destapamos y removemos.
- Cuando el tomate haya perdido casi todo el agua destapa la sartén y fríe durante unos 3 o 5 minutos para que el tomate coja más sabor. Luego añade 1 vaso de agua para hacer la salsa más ligera y mezcla bien.
- Añade una pizca de orégano seco y 1/3 de una cucharada pequeña de pimienta negra. Prueba de sal y si hace falta añade añade una pizca y deja la salsa a fuego bajo.
- Ahora pon una olla grande a fuego fuerte con 4 litros de agua. Cuando el agua hierva añade 2 cucharadas pequeñas con sal y 400 gramos de espaguetis. Cocina la pasta hasta que esté en su punto y entonces escúrrela.
- Añade los espaguetis a la sartén con la salsa putanesca. Echa también 8 aceitunas negras sin hueso cortadas en rodajas y mezcla bien.
- Por último reparte la pasta en cuatro platos, añade un poco de queso parmesano por encima y listo. Fuera de la cocina y a comer!!
A comer:
Tradicionalmente en la cocina italiana la salsa Puttanesca se preparar con alcaparras pequeñas pero a mi las alcaparras no me terminan de gustar en general ni en esta receta en particular. Si a ti si te gustan no dudes de echar un par de cucharadas de alcaparras pequeñas a la vez que añades las aceitunas negras.
Hablando de aceitunas …. las aceitunas negras con hueso suelen estar más ricas que las deshuesadas pero a veces cuesta la misma vida quitarles el hueso. Yo usé directamente aceitunas negras sin hueso y en esta receta no quedan nada mal.
En la receta comento que se debe tapar parcialmente la sartén para que el tomate no salpique pero debes tener en cuenta que lo de «parcialmente» es importante ya que si no dejas escapar el vapor el tomate no se reducirá bien y así no podremos sacarle todo el sabor.
Fíjate que no le hemos añadido ni una pizca de sal a la salsa Puttanesca . La razón es por que las anchoas suelen aportar una buena cantidad de sal y normalmente es más que suficiente para dar sazón al tomate. De todas formas no olvides probar la salsa antes de echar la pasta y si lo ves necesario añade una pizca más.
Cuando le hayas preparado un par de veces esta receta puedes ahorrar tiempo cocinando los espaguetis a la vez que haces la salsa para que terminen las dos cosas a la vez. Eso sí, si preparas esta receta por primera vez es mejor hacerlo en dos partes para evitar que la pasta esté cocida y pueda pasarse mientras esperas a que se termine la salsa 😉
Por último, si usas una pasta sin gluten y te aseguras que el parmesano no lleva gluten entre sus ingredientes puedes hacer esta receta 100% apta para celíacos.
Si todavía no te has suscrito a mi canal anímate!!! Ya sabes que es totalmente gratis y que solo tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de GMAIL.
Un saludo cocina!!
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia