Javi Recetas

Ensaladilla de Gambas

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Patatas
Ensaladilla de Gambas

Ensaladilla de Gambas. La reina de las ensaladillas, sobre todo en verano, es sin duda la ensaladilla rusa que admite un montón de variantes con tan solo cambiar algunos de sus  ingredientes. Así, de este modo tan fácil, podemos ir variando la receta principal y conseguir otros sabores como el de la ensaladilla rusa de dos colores o la ensaladilla de gambas que veremos hoy.

A mi me gusta preparar la ensaladilla de gambas con pocos ingredientes, pero si tu lo prefieres puedes añadir a la receta un poco de surimi, huevo cocido, atún, maíz, …. o lo que te apetezca. Y sobre las cantidades debes tener en cuenta que la receta es para cuatro platos grandes de ensaladilla, así que si tu idea es servir la ensaladilla como tapa ten en cuenta que la receta te rendirá para unas 8 o 10 tapas. A la cocina!!!!

Ingredientes para hacer Ensaladilla de Gambas (para 4 personas):

  • 1 kilo de patatas para cocer (las mejores para esto son las patatas nuevas)
  • 1/2 kilo de gambas cocidas (si no encuentras gambas también valen langostinos)
  • 1 zanahoria grande
  • 4 cucharadas de guisantes de bote (si usas guisantes frescos o congelados tendrás que cocerlos)
  • 1 bote de Mayonesa (de unos 350-400 gramos)
  • sal
  • agua para cocer las patatas y la zanahoria

Receta para hacer Ensaladilla de Gambas (para cuatro personas):

  1. Limpia bajo el grifo del agua las patatas y la zanahoria. Pon el agua a calentar y añade las patatas (sin pelar),  la zanahoria (sin pelar) y una cucharada pequeña con sal. Deja al fuego hasta que estén bien cocidas. Entonces aparta del fuego y deja reposar las patatas dentro del agua entre 20-30 minutos (no me preguntéis por qué pero quedan más buenas si las dejas reposar).
  2. Mientras reposan las patatas puedes aprovechar para preparar la mayonesa si no vas a usar una mayonesa de bote. En verano siempre aconsejo usar mayonesa de bote aunque también puedes usar la receta de mayonesa sin huevo que he publicado en el blog.
  3. Si las gambas cocidas no están peladas aprovecha para pelarlas y luego corta las gambas en varios trozos.
  4. Saca las patatas y la zanahoria del agua y deja que escurran bien. Luego quita la piel mientras conserven algo de calor (así serán más fáciles de pelar) pero no te quemes 🙂
  5. Corta en trozos muy pequeñitos la zanahoria y la patata. Pon en un bol grande la patata, la zanahoria, los guisantes, las gambas cortadas y la mitad de la mayonesa (reserva gambas, guisantes y zanahoria para decorar la ensaladilla). Mezcla con una cuchara y prueba de sal. Si hace falta añade un poco de sal fina (que se reparte mucho mejor que la sal gruesa). Luego pasa la ensaladilla a una fuente.
  6. Añade por encima el resto de la mayonesa de forma que cubra toda la superficie (ayúdate de una cuchara para hacer esto). Luego decora con los guisantes, la zanahoria y las gambas que hemos reservado. Guarda en el frigorífico la fuente (bien cubierta) y deja enfriar al menos 1 hora. Fuera de la cocina y a comer!!!!

A comer:

Cuando cuezas las patatas y las zanahorias ten en cuenta que la zanahoria se cuece antes que las patatas, así que tienes que pinchar de vez en cuando la zanahoria para ver si está en cocida y sacarla.

Si tienes mucha prisa puedes pelar las patatas y la zanahoria y trocear antes de poner a cocer, así se cocerán antes pero el resultado no es el mismo ya que la patata absorbe mucha más agua y no queda tan cremosa como cuando se cuece con su piel.

Si las gambas son muy pequeñitas añádelas enteras y si son más grandes córtalas en varios trozos, pero ojo, córtalas, no las piques. Si las picas dan mucho menos sabor que cuando te encuentras un trozo de gamba dentro de la ensaladilla.

Por cierto, aunque es una receta típica de verano y resulta muy refrescante, no debes olvidar que la mayonesa (o la lactonesa) contiene una gran cantidad de aceite y hace que la receta resulte altamente calórica. No es un plato recomendado para dietas bajas en calorías y si lo comes no debes abusar en las cantidades.

La ensaladilla casera con estos ingredientes no contiene gluten así que es una receta 100% apta para celíacos. Lo único que debes vigilar es que la mayonesa que uses sea sin gluten. Si preparas la mayonesa  en casa ten en cuenta que ni el aceite ni el huevo tienen gluten y si optas por hacer una mayonesa casera sin huevo (lactonesa) asegúrate de que la leche que uses sea leche normal (que tampoco tiene gluten).

Un saludo cocineras y cocineros.

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,80 - Votos: 5)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA