Javi Recetas

Cómo Hacer Pan Rallado

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Técnicas de cocina
Cómo Hacer Pan Rallado

Hoy veremos como hacer pan rallado casero para rebozar nuestros fritos y conseguir así un toque más crujiente en las frituras. Y el próximo día aprovecharemos esta técnica de cocina para hacer unos bocaditos de pescado muy crujientes que le encantarán a los más pequeños de la casa y por supuesto a los más grandes 🙂

Se puede hacer con un rallador manual pero en esta ocasión he usado un robot picador para facilitar el trabajo. Si tu no tienes este aparato en casa lee al final de la receta para ver como hacer el pan rallado con un rallador manual.  A la cocina!!

Ingredientes para hacer Pan Rallado:

  • Pan (puede ser pan fresco del mismo día o pan duro con 1 o varios días)
  • Utensilios: Necesitarás 1 cuchillo de sierra, 1 bandeja para el horno y 1 procesador de alimentos (1 robot picador)

Receta para hacer Pan Rallado:

1º) Corta el pan en rebanadas. Si el pan tiene varios días córtalo en rebanadas muy finas para que no estropee las cuchillas del robot picador y así evitamos cualquier accidente.

Cortar Pan para rallar el pan

2º) Pon el pan en el procesador de alimentos y tápalo.

Picar el Pan

3º) Si te gusta el pan rallado grueso pícalo solo durante unos segundos para que quede como en la foto.

Pan Rallado Grueso

4º) Si quieres el pan rallado más fino solo tienes que dejarlo más tiempo en la picadora.

Pan Rallado Fino

5º) Ahora pon el pan en una bandeja y mete en el horno a 150 ºC con temperatura arriba y abajo. Si el pan es fresco del día déjalo 25 minutos, si es pan del día anterior déjalo 20 minutos y si el pan tiene varios días déjalo solo 15 minutos porque ya estará prácticamente seco. Luego deja que se enfríe y listo. Ya tienes el pan listo para usar en cualquier receta!!!

Pan Rallado

A comer:

Si te fijas en la fotos verás que yo le he dado un punto de picado medio en el que se encuentran trozos gruesos y pan finamente rallado. Para mi esta es la gran ventaja de hacer el pan rallado casero ya que de esta forma conseguimos que el pan rallado más fino cubra bien toda la superficie del alimento que queramos rebozar mientras que los trozos más gruesos de pan rallado aportan un punto crujiente estupendo a la fritura.

Si el pan está muy seco puedes prescindir de meterlo en el horno. El horno lo que hace es secar completamente el pan, evitando que salga moho durante el secado y además te permite tener pan rallado inmediatamente aunque el pan esté fresco 😉

Si no tienes procesador de alimentos en casa (Thermomix u otro robot de cocina) puedes hacer el pan rallado usando un rallador manual. En este caso es necesario que el pan esté duro y no tendrás que cortarlo. Solo tienes que rallar el pan con el rallador y luego hornearlo como indica la receta.

Por cierto, si lo guardas en un bote bien cerrado te durará cuatro semanas o más así que si sueles usar bastante cantidad en tus recetas es bueno preparar de más y guárdalo bien. De esta forma te ahorrarás trabajo en la cocina y lo tendrás listo cuando lo necesites para prepara unas Albóndigas a la Jardinera, Pollo Empanado, …..

Si buscas una alternativa al pan rallado puedes probar con el Panko que es un pan rallado japonés que queda super crujiente.

Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineras y cocineros!!!!

Más recetas en: Técnicas de cocina
Ingredientes: Etiquetas: ,
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,00 - Votos: 27)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA