
Caldo de Gambas. Esta receta se puede considerar básica en mi cocina ya que este caldo de gambas me sirve de base para un buen número de recetas, ya sean arroces (arroz negro, arroz del señorito,…) u otros platos que necesitan un fondo de marisco (garbanzos con langostinos, cataplana portuguesa, …).
Las cantidades que te doy son para un litro de caldo de gambas, pero puedes añadir más agua sin tener que añadir mucha más verdura, eso sí, sería bueno que para cada litro o litro y medio de caldo utilices al menos las cáscaras y las cabezas que salen de un cuarto de kilo de gambas (250 gramos).
Por cierto, si no tienes gambas puedes usar langostinos, gambones, carabineros, ….. todos dan un caldo estupendo. A la cocina!!!
Ingredientes para hacer Caldo de Gambas (1 litro aproximadamente):
- Las cáscaras y las cabezas que salen de un cuarto de kilo de gambas (250 gramos)
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1 cebolla mediana
- 1 chorrito de brandy (como 4 cucharadas) (si no quieres usar alcohol no pasa nada, no lo añadas y punto)
- 1 chorro de aceite de oliva (como 4 cucharadas)
- 1 litro y cuarto de agua
- sal
Receta para hacer Caldo de Gambas (1 litro aproximadamente):
1º) Pon las cascaras y las cabezas de las gambas en una olla con el aceite y el brandy. Pon a fuego medio y remueve durante unos minutos hasta que todas las cáscaras cambien de color.
2º) Entonces añade a la olla el agua, las verduras troceadas y una cucharada pequeña de sal. Deja a fuego medio durante 45 minutos o hasta que los pimientos estén bien blandos (no menos de 30 minutos).
3º) Mientras se cocina el caldo retira con una espumadera la espuma que se forma en la superficie.
4º) Cuando termines pasa todo por un colador y con un cazo presiona bien sobre las cáscaras para que suelten todo el jugo.
5º) Y eso es todo. Aquí tienes el caldo listo para usar en el momento o si prefieres, lo dejas enfriar y lo congelas 😉
A comer:
Si te gustan las verduras puedes aprovechar las que has usado para hacer el caldo y preparar una crema de marisco con ellas.
Te habrás fijado que el caldo lleva muy poca sal, de este modo lo podrás usar en cualquier receta sin correr riesgo a que te quede salada. Es mucho mejor ajustar de sal cuando añadas el caldo a una receta 😉
El pimiento verde puede ser pimiento verde italiano (del alargado que se usa para hacer un sofrito) o un pimiento de los de asar (los gordos que se usan para hacer los pimientos asados).
En breve prometo ir publicando las recetas que aprovechan todo el sabor de este estupendo caldo de gambas (arroz negro, cataplana, …..).
Espero que te guste esta receta y que disfrutes en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineras y cocineros!!!!
PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia