Javi Recetas

Bizcocho de Chocolate y Melocotón

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
Bizcocho de Chocolate y Melocotón

Hoy empezamos la semana con una receta rápida que nos endulzará la semana, un Bizcocho de Chocolate y Melocotón super fácil de hacer y que viene genial para preparar un día que vengan amigos o familiares a merendar y no tengas mucho tiempo para entretenerte en la cocina.

Os prometo que el resultado es un bizcocho muy esponjoso y con una cobertura riquísima y muy cremosa.

¿Te apetece? Pues ya sabes …… anímate y a la cocina!!!

Ingredientes para hacer un Bizcocho de Chocolate y Melocotón (para unas 8 porciones):

  • 200 gramos de melocotones en conserva (ver al final de la receta)
  • 75 gramos de harina de trigo
  • 25 gramos de cacao en polvo desgrasado
  • 100 gramos de azúcar
  • 150 gramos de mantequilla sin sal
  • 2 huevos grandes (tamaño L)
  • 2 o 3 cucharadas de mermelada Cremosa LA VIEJA FÁBRICA de melocotón
  • 1 cucharada pequeña de levadura química en polvo (unos 5-6 gramos)
  • Necesitarás un molde de 18 centímetros de diámetro y un poco más de mantequilla sin sal para engrasar el molde

Receta para hacer un Bizcocho de Chocolate y Melocotón (para unas 8 porciones):

  1. Saca 200 gramos de melocotones en conserva (peso escurrido) y córtalos en cuadrados pequeñitos. Luego ponlos en un colador para que terminen de escurrir bien.
  2. Echa en un cuenco amplio 2 huevos grandes (tamaño L) y añade 100 gramos de azúcar. Bate bien con unas varillas (a mano o con una batidora eléctrica) hasta que se forme una mezcla espumosa y blanquecina.
  3. Añade ahora 150 gramos de mantequilla sin sal en punto pomada y vuelve a batir con las varillas.
  4. Cuando la mantequilla esté bien integrada añade 1 cucharada pequeña de levadura química en polvo, 25 gramos de cacao en polvo desgrasado y 75 gramos de harina de trigo tamizada. Mezcla bien con las varillas.
  5. Pon a calentar el horno a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo (si tu horno solo tiene ventilador ponlo a 160ºC).
  6. Engrasa el fondo y las paredes de un molde de 18 centímetros de diámetro con un poco de mantequilla sin sal y echa los taquitos de melocotón bien escurridos procurando que todo el fondo del molde quede bien cubierto.
  7. A continuación vierte la mezcla que hemos batido y mete el bizcocho en el horno caliente a 180ºC. Deja durante 25-30 minutos o hasta que al pinchar en el centro del bizcocho con un palillo este salga completamente limpio.
  8. Cuando el bizcocho esté horneado sácalo el horno y déjalo enfriar 5 minutos. Luego con cuidado de no quemarte coloca una rejilla sobre el molde y dale la vuelta. Luego desmolda y deja que el bizcocho se enfríe completamente sobre la rejilla.
  9. Cuando el bizcocho esté frío añade por encima 2 cucharadas de la mermelada Cremosa de melocotón de LA VIEJA FÁBRICA. Extiende bien para cubrir el bizcocho y si queda algún hueco sin cubrir añade otra cucharada más y reparte.

A comer:

Ahora los melocotones frescos no están de temporada por eso para esta receta he utilizado melocotones en conserva en su jugo (más ligeros que en almíbar) pero si cuando vayas a preparar esta receta encuentras melocotones frescos puedes usarlos sin problemas. Eso sí, ten en cuenta que si usas melocotón fresco tienes que pesar la carne de los melocotones después de pelarlos y quitarles el hueso. Necesitas 200 gramos solo de carne 😉

Para rematar el bizcocho he usado LA VIEJA FÁBRICA CREMOSA de Melocotón ya que es una mermelada muy cremosa que no lleva ni trozos de frutas ni semillas y se extiende perfectamente por encima del bizcocho.

cremosa

Por cierto, ya sabéis que para hacer bizcochos la levadura que usamos siempre es la levadura química en polvo (o «polvos para hornear»). La levadura de panadería, da igual si es fresca o seca, no sirve para hacer esta receta ya que su forma de actuar es distinta a la de la levadura química y por lo tanto no ayudaría a que el bizcocho creciera en el horno correctamente.

A la hora de hornear el bizcocho es importante coger bien el punto de cocción para que no quede seco. Usa un pincho para ver si el centro está hecho y ante la duda es mejor dejar algún minutito de menos que de más para conseguir un bizcocho esponjoso.

Si todavía no te has suscrito a mi canal anímate!!! Ya sabes que es totalmente gratis y que solo tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de GMAIL.

Un saludo cocina!!

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,00 - Votos: 1)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA