Bizcocho de Chocolate con Nata y Frutas del Bosque
PUBLICADO EL 24 - 05 - 2010 POR JAVI RECETAS
Bizcocho de Chocolate con Nata y Frutas del Bosque. Hoy toca receta dulce que podrás tomar tanto en la merienda como para presentar como postre después de una buena comida. Se trata de un bizcocho de chocolate cubierto de nata montada y frutas del bosque (frambuesas, grosellas y arándanos) que le aportan un poco de acidez a la receta compensando el dulzor de la nata y el bizcocho.
Ten en cuenta que no vamos a preparar un bizcocho de chocolate de los gruesos, sino más bien una planchita como la que haríamos para un Tronco de Navidad aunque un poco más pequeña y de chocolate. Queda muy rica y no se hace nada pesada así que viene estupenda de cara al verano con estos calores que se acercan . Espero que os animéis a probarla y que me contéis que os parece. A la cocina!!!!
Ingredientes para hacer Bizcocho de Chocolate con Nata y Frutas del Bosque (para 8 o 10 personas):
- 100 gramos de harina de repostería (si no tienes usa harina de trigo normal, pero no de fuerza)
- 100 gramos de mantequilla sin sal
- 200 gramos de azúcar
- 40 gramos de cacao en polvo (si es cacao puro sin azúcar mejor)
- 150 ml de batido de chocolate
- 1 huevo grande
- 8 gramos de levadura química (medio sobre de levadura Royal)
- 200 gramos de frutas del bosque al gusto
- Para la nata montada: 200 ml de nata líquida para montar y 50 gramos de azúcar glass
- 1 molde cuadrado de 25 cm de lado o uno redondo de 25 cm de diámetro
- 1 poco de mantequilla y una cucharada colmada con harina para encamisar el molde
Receta para hacer Bizcocho de Chocolate con Nata y Frutos del Bosque (para ocho o diez personas):
- Pon el horno a calentar arriba y abajo a 180ºC mientras preparamos el bizcocho de chocolate.
- Coge un cazo y pon la mantequilla cortada en trozos. Pon el cazo a fuego medio para que se derrita la mantequilla. Cuando esté derretida apártala del fuego y déjala que temple (que se enfríe un poco).
- Coge la harina y tamízala en un bol grande. Añade al bol el azúcar y la levadura en polvo. Añade también el caco en polvo tamizándolo igual que la harina.
- Con un tenedor mezcla bien todos estos ingredientes (como si estuvieras batiendo unos huevos para una tortilla).
- Ahora coge el huevo y bátelo en un bol con unas varillas (si son eléctricas mejor). Procura que el bol que cojas te permita añadir luego la mantequilla y el batido de chocolate.
- Ahora añade al huevo que acabas de batir el batido de chocolate y sigue batiendo. A continuación añade la mantequilla (recuerda que hemos dejado que se enfriara un poco por que si no lo hacemos así puede darnos problemas) y sigue batiendo.
- Ahora añade la mezcla de huevo, mantequilla y batido de chocolate al bol donde están los ingredientes secos mezclados (harina, cacao, azúcar y levadura). Bate bien con las varillas durante 5 minutos. Ya tenemos listo nuestro batido de bizcocho.
- Ahora vamos a encamisar el molde. Es decir vamos a forrar el molde con mantequilla y harina para que el bizcocho salga luego sin que se nos pegue. Coge el molde y úntalo bien con un trozo de mantequilla, no te dejes ningún lado sin untar. Ahora espolvorea con la harina y mueve el molde para que la harina se desplace y se pegue a la mantequilla. Cuando esté bien forrado el molde vuelcalo para desechar la harina sobrante.
- Echa el batido de bizcocho de chocolate en el molde y mételo en el horno (que está a 180ºC arriba y abajo). Ahora tienes que tener en cuenta que en función del molde que hayas elegido el bizcocho será más o menos alto y necesitará más o menos tiempo de horneado. Lo que haremos es que dejaremos el bizcocho durante 15 minutos y luego pincharemos con un palillo de madera. Si sale limpio el bizcocho está listo y si no es así dejamos 5 minutos más y volvemos a probar. Apunta el tiempo total para la próxima vez que prepares este bizcocho con ese mismo molde y en ese mismo horno 😉
- Cuando el bizcocho esté bien horneado lo sacaremos, lo dejaremos enfriar completamente y por último lo desmoldaremos.
- Para montar la nata usaremos unas varillas y procuraremos que la nata esté bien fría. Batimos bien hasta que la nata empiece a tomar cuerpo y entonces añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo hasta que la nata esté bien dura.
- Por último extendemos la nata por encima del bizcocho con la ayuda de una paleta (o el canto de una cuchara) y repartimos las frutas del bosque por encima. Fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Puedes añadir al bizcocho las frutas del bosque que más te gusten, yo usé frambuesas, grosellas y arándanos, pero tu también puedes añadir fresas, moras o incluso cerezas sin hueso. Como siempre digo … tú a tu gusto!!
Tanto la harina como el cacao en polvo tiende a apelmazarse formando grumos. Tamizándo ambos conseguimos que la mezcla se realice mejor sin que queden grumos y quedándonos un bizcocho más ligero.
Puedes usar moldes de otros tamaños o formas, solo ten en cuenta que cuanto más grande sea el molde más fino será el bizcocho y menos tiempo de horneado necesitará.
Espero que les guste la receta y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineros y cocineras.
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia