Javi Recetas

Asar Castañas en Microondas

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Postres, Dulces y Tartas
Asar Castañas en Microondas

Castañas asadas en Microondas. Todavía podemos encontrar buenas castañas en los mercados y por eso hoy te traigo una forma fácil y super rápida de asarlas en menos de 3 minutos.

ATENCION – IMPORTANTE: Algunos lectores del blog han tenido problemas con el microondas mientras preparaban las castañas. Algunos se quejan de que el vapor de las castañas puede averiar el microondas y otros dicen que las castañas se queman.

Es verdad que las castañas sueltan mucho vapor mientras se hacen y también puede ser que si haces muy pocas castañas y las dejas demasiado tiempo en el microondas se calienten más de lo normal y reaccionen con el recipiente. Para intentar evitar esto he realizado más pruebas para probar el tiempo mínimo con el que las castañas están hechas y he rectificado la receta.

En cualquier caso mi consejo es que si quieres probar la receta no dejes sin vigilancia el microondas mientras se hacen las castañas y si tienes dudas lo mejor es que hagas las castañas al modo tradicional y pases del microondas.

Lo tradicional es asar las castañas al horno o al fuego (usando una sartén u otro recipiente pero con agujeros en su base) pero en esta ocasión usaremos el microondas. De esta forma perdemos los matices que proporciona el tostado de los otros dos métodos pero siguen quedando unas castañas muy ricas, calentitas y sobre todo muy fáciles de preparar. Lee los consejos del final antes de empezar con la receta y si te animas ya sabes …. a la cocina!!!!

Ingredientes  para hacer Castañas asadas en Microondas:

  • Castañas
  • Sal gruesa

Receta para Asar Castañas en Microondas:

1º Opción A) Tenemos que hacer un corte en las castañas ya que al calentarse sueltan mucho vapor y si no tienen ese corte estallarían, así que no dejes ninguna sin cortar. Si tienes una tenazas especiales para cortar las castañas (mira la fotografía siguiente) úsalas pues es la forma más rápida y segura de abrir las castañas.

Corte de las Castaña con Tenazas

1º Opción B) Si no tienes esas tenazas no pasa nada, a usar cuchillo como se ha hecho toda la vida. Coge una castaña con una mano y un cuchillo con la otra. Haz un corte a lo ancho, de lado a lado de la castaña (solo por una de sus caras). Repite con todas las castañas. El corte debe ser lo suficientemente profundo para cortar las dos pieles de las castaña (la dura cáscara exterior y la piel interior) y como hay que hacer algo de fuerza lo mejor es usar un cuchillo de sierra para tener mejor control en el corte. Los cuchillos normales (los de hoja plana) también valen pero tienden a resbalar sobre la cascara exterior y puedes hacerte un corte en la mano.

Corte de las Castaña con Cuchillo

2º) Pon las castañas cortadas (yo hice 12 castañas) en un recipiente apto para microondas:

Si tu microondas llega a los 1000 w (vatios) de potencia con 2 minutos tendrás suficiente.

– Pero lo normal es que el máximo de los microondas (sobre todo los más antiguos) sea de 800 w (vatios), si tu microondas no pasa de 800 w deja las castañas 2 minutos y medio  a esa potencia.

Si tienes dudas sobre la potencia de tu microondas lo mejor es quedarse corto de tiempo e ir probando, así evitamos problemas con el microondas.

Cuando las castañas están listas el microondas se llena del vapor que sueltan las castañas al asarse así que cuidado con quemarse.

Castañas en Microondas

3º) Saca las castañas del microondas (ten cuidado por si quema el recipiente) y añade un poco de sal gruesa por encima (esto es opcional). Deja enfriar un poco las castañas, lo justo para poder pelarlas sin quemarte y listo. Fuera de la cocina y a comer!!!

Castaña Pilonga o Pelada

A comer:

Como ves no te pongo cantidades porque puedes hacer tantas castañas como te apetezcan, eso sí, no hagas muchas más de las que tengas pensado comerte pues cuando se enfrían del todo las castañas se endurecen y si no las has pelado te costará mucho más trabajo ya que la piel vuelve a pegarse a la castaña cuando ésta se enfría.

Si vas a preparar muchas castañas en el microondas es mejor que lo hagas en un par de tandas o que uses el recipiente más grande que te entre en el microondas para que no se amontonen unas encima de otras. Yo usé un recipiente de silicona apto para microondas que me enviaron desde Silikomart.

Ten en cuenta que si metes muchas castañas a la vez en el recipiente puede que con el tiempo que te indico en la receta te quedes corto y las castañas no se asen bien. Yo suelo hacer una docena por vez.

Una de las mayores ventajas de asar las castañas (además de lo ricas que están asadas) es que la piel se retira con mucha mayor facilidad. Si tras asar tus castañas (ya sea con microondas, horno, sartén ….) la piel sigue pegada es más bien culpa de la calidad de la castaña que de otra cosa. Yo uso, cuando las encuentro, castañas de Galicia, algo más caras por aquí, pero muchísimo mejores 😉

Para preparar esta receta hay que tener un par de precauciones, la primer y más obvia es tener mucho cuidado al cortar las castañas ya que es muy fácil cortarse si no se hace con mucho cuidado. La segunda precaución es al sacar el recipiente del microondas ya que este puede estar caliente y te puedes quemar las manos. Asegúrate de usar un recipiente que sea apto para microondas y que no absorba demasiada temperatura y en caso de dudas mejor usar unas manoplas para horno al sacar el recipiente.

NO OLVIDES LOS CONSEJOS DE SEGURIDAD QUE TE DÍ AL PRINCIPIO DE ESTE ARTÍCULO Y VIGILA TU MICROONDAS MIENTRAS SE HACEN LAS CASTAÑAS

Puedes hacer el corte en la castaña de la forma que prefieras, siempre de que te asegures de que rompes la cáscara dura del exterior. Pero yo te recomiendo que hagas el corte como en las fotos, un corte largo de lado a lado de la castaña ya que me resulta mucho más fácil pelarlas y separar la cáscara cuando las corte de este modo.

Espero que les guste este paso a paso. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo desde mi cocina!!!

PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia

Más recetas en: Recetas Caseras , Recetas Fáciles y Cocina Fácil
Ingredientes: Etiquetas: ,
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 3,92 - Votos: 103)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA