Javi Recetas

Arroz del Señoret (Senyoret o Señorito)

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Arroz
Arroz del Señoret (Senyoret o Señorito)

Arroz del Señoret. Hoy vamos a preparar un Arroz del Señoret o del Señorito, nombre que recibe por el hecho de llevar todos sus ingredientes listos para comer, nada de pelar gambas o quitar las conchas a los mejillones, todo listo para que el señorito o señorita pueda degustar el plato sin mancharse los dedos 🙂

Os recomiendo a todos que preparéis esta receta si os queréis comer un arroz de categoría. Queda muy muy rica y si la acompañas con una cucharada de allioli entonces apaga y vámonos 🙂

¿De repente se te ha abierto el apetito? Pues ya sabes …. anímate y a la cocina!!!

Ingredientes para hacer Arroz del Señoret (para 4 personas):

  • 400 gramos de arroz redondo
  • 400 gramos de gambas arroceras (peladas son unos 250 gramos más o menos)
  • 300 gramos de sepia (choco) (si prefieres puedes usar calamares)
  • 16 mejillones abiertos (lee al final de la receta)
  • 1 litro y medio de caldo de gambas o de caldo de pescado
  • 2 pimientos verdes italianos (de los alargados, unos 120 gramos en total)
  • 2 dientes de ajo
  • 6 cucharadas de tomate triturado
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 sobre de azafrán molido
  • un bote de Allioli (yo usé allioli Chovi)
  • una cucharada de perejil fresco picado muy fino
  • sal

Receta para hacer Arroz del Señoret (para cuatro personas):

  1. Corta en trozos pequeños un par de pimientos verdes italianos (de los largos, no de los gordos que usamos para asar). Pica dos dientes de ajo. Pelas 400 gramos de gambas. Limpia bien una sepia (choco) pequeña (de unos 300 gramos) y córtala en trocitos pequeños.
  2. Pon a calentar en una olla un litro y medio de caldo de gambas (el caldo de pescado también le va muy bien).
  3. Pon una paellera o paella a calentar a fuego medio-alto con 6 cucharadas de aceite de oliva. Añade las gambas peladas, dora bien, saca de la paellera y reserva.
  4. Añade la sepia troceada y deja que se dore durante unos minutos (ojo que salta). Cuando el choco tenga un color bien dorado añade el pimiento y el ajo que hemos preparado antes.
  5. Deja al fuego dos o tres minutos hasta que el ajo empiece a tomar color (cuidado que no se queme). Entonces añade 6 cucharadas de tomate triturado y dejamos unos minutos hasta que esté bien sofrito.
  6. Añade entonces un sobre de azafrán molido, dale una vuelta para que se caliente con el sofrito y luego añade 400 gramos de arroz redondo. Remueve durante 1 minuto para que el arroz se impregne con el aceite del sofrito.
  7. Ahora echa el caldo caliente, prueba de sal y añade la que necesite (lee al final de la receta).
  8. Deja a fuego fuerte durante 10 minutos y entonces añade las gambas, 18 mejillones abiertos (lee al final de la receta) y una cucharada de perejil fresco picado muy fino.
  9. Deja al fuego 8 minutos más y prueba el arroz, si le falta solo un poco al arroz para estar en su punto aparta del fuego, cubre la paellera con un paño o con papel de aluminio y deja reposar durante 5 minutos.
  10. Y eso es todo, solo te queda servir y añadir a cada plato una buena cucharada de allioli. Fuera de la cocina y a comer!!!

A comer:

Como he comentado al principio el arroz del señoret recibe este nombre por que todos los ingredientes van «pelados», así que respetando esta norma puedes añadir cualquier otro ingrediente que te apetezca a la receta. Por ejemplo es muy habitual añadir algún tipo de pescado a este arroz, el mero y la corvina le van muy bien 😉

Cuanto más dores el choco (o los calamares) más intenso será el sabor del arroz.

No pongo cantidad de sal porque eso dependerá del caldo que uses. Si optas por una de las recetas del blog, que no suelen llevar nada de sal, entonces tendrás que añadir al menos una cucharada rasa de sal fina. Si optas por otra receta o por un caldo de bote entonces tendrás que probar para ver cuánta sal le falta al arroz 😉

Por último, para abrir los mejillones (si los compras con sus conchas) solo tienes que ponerlos en un cazo con un par de cucharadas de agua. Tapas el cazo, lo pones al fuego y en cuanto comience a evaporarse el caldo se abrirán los mejillones y podrás usarlos en la receta 😉

Si todavía no te has suscrito a mi canal anímate!!! Ya sabes que es totalmente gratis y que solo tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de GMAIL.

Un saludo cocina!!

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,17 - Votos: 23)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA