
Arroz a la Cubana. Hace mucho tiempo publiqué una receta a la que llamé Cubanitos de Cai que no son otra cosa que unos bocados crujientes de arroz con plátano rebozados con huevo y pan rallado.
La receta era una vuelta de tuerca del típico arroz a la cubana y quedaba muy rica, pero tengo que reconocer que tuvo menos éxito que la carrera musical de Antonia Dell’Atte 🙂
Así que para esta ocasión me dejo de líos y publico la receta tal cual a ver si tiene más éxito 😉
¿Te animas con la receta? Pues ya sabes … a la cocina!!!
Ingredientes para hacer Arroz a la Cubana (para 4 personas):
- 200 gramos de arroz de grano medio o redondo
- 4 huevos
- 4 plátanos (que no estén verdes ni demasiado maduros)
- 50 gramos de mantequilla sin sal
- sal
- agua para cocer el arroz
- Utensilios: necesitarás moldes para darle forma al arroz (lee al final de la receta)
Receta para hacer Arroz a la Cubana (para cuatro personas):
- Lava bien el arroz bajo el chorro de agua del grifo. Ponlo en una olla y cubre con bastante agua para que cuando se hinche el arroz no nos quedemos cortos de agua. Añade una cucharada pequeña de sal y pon a fuego medio hasta que el arroz esté en su punto (el tiempo dependerá del tipo de arroz, mira en el paquete qué tiempo sugiere o ve probando).
- Mientras se va haciendo el arroz pelamos los plátanos y los cortamos por la mitad a lo largo.
- Cuando el arroz esté casi a punto ponemos a calentar la mantequilla en una sartén a fuego medio. Cuando la mantequilla esté derretida añadimos los plátanos y los doramos por los dos lados. Los retiramos de la sartén y reservamos.
- Si el arroz ya está listo volcamos la olla sobre un escurridor de malla fina (para que no se escape el arroz) y lo dejamos escurrir bien mientras preparamos los huevos.
- En la misma sartén donde hemos dorado los plátanos hacemos los huevos con la mantequilla que queda en la sartén. Si ves que es poca puedes añadir un poco de aceite de oliva. Añade una pizca de sal a cada huevo y cuando estén a tu gusto los sacamos de la sartén y los reservamos.
- Ahora con el arroz bien escurrido lo volcamos sobre la misma sartén que hemos estado usando para que coja todo el sabor de la mantequilla y también del plátano. Removemos, solo unos segundos y probamos de sal. Si es necesario añade un poco de sal fina.
- Reparte el arroz en los moldes apretando bien para que se compacte (ojo con quemarse que el molde puede calentarse). Luego vuelca cada molde en un plato, dale unos golpecitos y levántalo. Acompaña cada montón de arroz con dos mitades de plátano y un huevo. Y fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Para darle forma al arroz yo usé unos moldes metálicos que tengo para hacer flanes. Puedes usar lo que quieras, incluso un vaso. Lo único que tienes que tener en cuenta es que si usas un recipiente con las paredes finas y lo llenas de arroz caliente el molde se pondrá bastante caliente. Cuidado con quemarse.
No seques mucho los huevos al cocinarlos. Para disfrutar de estar receta lo mejor es combinar el arroz, el plátano y el huevo en cada bocado, y si el huevo mantiene la yema líquida entonces el arroz quedará muy cremoso.
En Cádiz es muy típico llamar arroz a la cubana al arroz blanco con tomate frito por encima y casi siempre sin plátano. Si a ti te gusta así no dudes en echar un poco de tomate frito en tu plato, a mi personalmente no me gusta el tomate cuando se combina con el sabor del plátano pero es solo cuestión de gustos así que ya sabes, combínalo como quieras 😉
Un saludo cocineras y cocineros.
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia