Javi Recetas

Crema de Calabaza al Curry con Langostinos

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Cremas y Sopas
Crema de Calabaza al Curry con Langostinos

Crema de Calabaza al Curry con Langostinos. Hoy veremos como hacer una crema de calabaza distinta a las que ya hemos visto anteriormente en el blog.

Hace bastante tiempo publiqué mi primera receta de crema de calabaza que llevaba un poco de patata y puerro y unos trocitos de calabaza salteada a modo de picatostes. El año pasado publiqué una receta  algo distinta, sin patata ni puerro y asando la calabaza al horno para conseguir un sabor más acentuado (ver receta de crema de calabaza al horno).

Y este año le damos un toque más exótico a nuestra crema de calabaza con un toque de curry, un poquito de leche de coco y unos langostinos salteados. Una crema de calabaza especiada que queda riquísima y que como puedes ver en la foto tiene muy buena pinta por lo que viene ideal para usar en una cena con amigos o con la familia en un día especial.

Anímate y a la cocina!!!

Ingredientes para hacer Crema de Calabaza al Curry con Langostinos (para 4 personas):

  • 2 kilos de calabaza (yo usé calabazas cacahuetes, de las largas, pero puedes usar de las redondas y quedarán igual de bien)
  • 1 lata de leche de coco (si no te gusta el coco lee al final de la receta)
  • 100 ml de nata líquida (crema de leche)
  • 16 langostinos (4 langostinos por persona)
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • Una pizca de curry en polvo
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • 3/4 de una cucharada pequeña de sal
  • 1 vaso de agua caliente

Receta para hacer Crema de Calabaza al Curry con Langostinos (para cuatro personas):

  1. Pon el horno a calentar a 200ºC. Pela la calabaza y córtala en trozos de unos 2 o 3 centímetros de lado.
  2. Ponlos en un cuenco grande. Añade cuatro cucharadas de aceite y mezcla con una cuchara para que se impregne bien la calabaza.
  3. Forra una bandeja de horno con papel de hornear y reparte bien la calabaza por la bandeja procurando que no se amontone. Mete la bandeja en el horno y deja que se horneen las verduras durante 35 minutos.
  4. Mientras se asa la calabaza reduciremos la leche de coco para que espese y se ponga cremosa. Pon un colador fino sobre un cazo y echa sobre el colador la leche de coco. Pon el cazo al fuego y reduce a fuego medio hasta que se ponga espesa. Entonces añade los 100 ml de nata líquida y mezcla con unas varillas. Deja al fuego medio un par de minutos y reserva el cazo tapado para que se conserve caliente la crema de coco y nata.
  5. Pela los langostinos. Pon una sartén pequeña a fuego fuerte con 2 cucharadas de aceite de oliva. Añade los langostinos pelados y deja que se doren por ambas caras. Luego reserva en un cuenco tapado para que se conserven caliente.
  6. Cuando la calabaza esté asada sácala del horno y échala en un cuenco grande. Bátela con una batidora de brazo. Luego añade una pizca de curry,  3/4 de una cucharada pequeña de sal y medio vaso de agua caliente.  Vuelve a batir y prueba. Si es necesario añade más sal o curry y si quieres que tu crema de calabaza sea más ligera añade un poco más de agua.
  7. Solo nos queda repartir la crema de calabaza en cuatro cuencos o platos hondos. Coloca en el centro de cada crema 4 langostinos y con una cuchara reparte un poco de la crema de coco y nata al rededor de los langostinos (fíjate en la foto). Por último añade una por encima una pizca de pimienta negra molida y listo. Fuera de la cocina y a comer!!!

A comer:

Si no te gusta la leche de coco o el coco en general puedes sustituirlo por un poco más de nata líquida. Y si no quieres usar nata para que la receta sea más ligera no se la pongas y listo. La nata aporta algo de cremosidad y suavidad a la crema de calabaza pero si no la pones seguirá quedando muy rica, aunque un poco menos bonita 🙂

Si optas por usar la leche de coco no te olvides de pasarla por el colador para obtener una crema más fina. Y a la hora de reducirla déjala el tiempo suficiente para que espese bien y se ponga cremosa. Por cierto, la leche de coco (coconut milk) también lleva a veces el nombre de agua de coco y puedes encontrarla en la parte de alimentos orientales de algunos supermercados (yo la compré en Eroski).

A la hora de pelar la calabaza tienes que tener cuidado de no cortarte ya lo normal es que la piel esté muy dura. Lo mejor para evitar problemas es usar un cuchillo bien afilado para poder cortar con más facilidad.

Nunca tires las pieles de los langostinos ya que las puedes aprovechar para hacer un caldo de langostinos riquísimo. Por cierto, si tienes tiempo y quieres entretenerte un poco más en la cocina puedes preparar un caldo corto de langostinos con las pieles y las cabezas de los langostinos (como hicimos el otro día en los Espaguetis con Gambas al Ajillo) y usar ese caldo para hacer la crema de calabaza en vez de usar solo el agua. El sabor de la crema mejorará considerablemente así que te recomiendo que lo hagas si tienes tiempo 😉

Por último, solo recordarte que , si no quieres perderte ningún vídeo de mi canal de YouTube solo tienes que pinchar aquí y suscribirte.

Un saludo cocina!!

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,50 - Votos: 22)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA