Torrijas con Naranja y Chocolate
PUBLICADO EL 05 - 04 - 2009 POR JAVI RECETAS
Torrijas con Naranja y Chocolate. El otro día en «Como hacer torrijas de pan» prometí una receta especial con la torrija como protagonista así que me puse manos a la obra y después de varios «intentos fallidos» (no me salía exactamente lo que buscaba) conseguí hacer lo que tenía en mente, unas torrijas con un baño en almíbar de naranja y una capa de chocolate crujiente.
Las torrijas conservan toda su personalidad (siguen siendo torrijas de las de toda la vida) pero el chocolate y la naranja convierte este dulce en mucho más que una torrija y gustará tanto a los amantes de éstas como a los de los dulces en general. Anímate y prepáralas, a mi me queda una larga Semana Santa por delante para satisfacer la demanda familiar 🙂
Ingredientes para hacer Torrijas con Naranja y Chocolate (para 8 – 10 Torrijas):
- 8 o 10 Torrijas (prepararlas siguiendo esta receta de torrijas o a tu gusto)
- 125 ml de zumo de naranja recién exprimido (1 o 2 naranjas de zumo)
- La ralladura de media naranja.
- 125 gramos de azúcar
- 2 cucharadas de miel
- 150-200 gramos de chocolate negro para fundir
Receta para hacer Torrijas con Naranja y Chocolate (para 8 – 10 Torrijas):
- Lo primero es hacer las torrijas, puedes prepararlas siguiendo esta receta de torrijas o como tu prefieras pero ten en cuenta que no tienes que darle el baño de almíbar o miel ya que le daremos nuestro propio baño en almíbar de Naranja. Si sigues nuestra receta de torrijas (pincha aquí para ver la receta) sigue todos los pasos hasta el 5 incluido y a continuación vuelve aquí para terminar la receta.
- Bueno supongo que ya tienes tus torrijas esperando su baño en almíbar así que vamos a prepararlo. Antes que nada ralla la mitad de la piel de una de las naranjas y resérvala. A continuación exprime las naranjas (con una grande bastará) y pon a calentar en un cazo 125 ml de zumo con 125 gramos de azúcar normal.
- Cuando el azúcar esté disuelto en el zumo añade las dos cucharadas de miel y la ralladura de naranja y remueve bien. Deja al fuego medio removiendo con una cuchara de madera hasta que la mezcla empiece a espesar un poco (se forma un almíbar ligero).
- Apaga el fuego pero deja el cazo sobre él para que mantenga la calor el almíbar. Coge las torrijas y pásalas una a una por el almíbar de naranja por ambas caras. Después déjalas enfriar sobre una rejilla.
- Cuando estén todas las torrijas listas derrite el chocolate al baño maría o con el microondas (otro día veremos como derretir bien el chocolate) y cuando tengas el chocolate bien derretido baña la mitad de las torrijas procurando que cubra bien los lados (fíjate en la foto). Si quieres que por la otra cara también haya chocolate tendrás que esperar que solidifique el baño que acabas de dar antes de darles la vuelta a las torrijas.
- Cuando se hayan enfriando las torrijas están listas para comerse así que fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Cuando ralles la piel de naranja procura rallar solo la parte más superficial de la naranja, ya que la zona blanca de más abajo es amarga y no resulta demasiado agradable al paladar.
En esta ocasión recomiendo utilizar un pan especial para torrijas bien grueso, así el interior quedará húmedo y esponjoso pero a la vez soportará bien los baños de almíbar y el chocolate.
Es importante que no dejes que el almíbar de naranja espese demasiado pues cuando enfríe se formará un caramelo y quedará duro y ten cuidado con no quemarte que los almíbares aguantan mucho la calor.
Espero que les guste este rico dulce y que disfruten en la mesa con estas Torrijas. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cociner@s.
PD: Fotografía original de Javi Rectas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia