Javi Recetas

Cómo pelar Alcachofas – Alcauciles

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
Cómo pelar Alcachofas – Alcauciles

Estamos en Semana Santa y ya sabes que es tiempo de Alcachofas, habas y guisantes así que hoy vamos a ver como pelar y cortar una alcachofa (también llamada alcaucil) para que no tengas ningún problema  a la hora de preparar cualquier receta que lleve este ingrediente.

Antes de meternos en faena es importante a la hora de la compra que elijamos alcachofas con las hojas bien firmes y apretadas. El tamaño no es lo más importante aunque evidentemente cuanto más grande sea la alcachofa más grande será su corazón (el centro de la alcachofa) que es lo más rico junto con el tallo. Además para hacer alcachofas rellenas hay que elegir alcachofas grandes.

En la siguiente foto puedes ver dos tipos de alcachofas, la de la izquierda con vetas moradas es de la huerta de Chiclana (me las trae una vecina) y la de la derecha, algo más grande, es la que encontraréis con más facilidad en los supermercados. Por cierto se pueden encontrar alcachofas mucho más grandes que las de la foto que sirven perfectamente para cocinar.

Una vez que tengamos las alcachofas en casa lo que tenemos que hacer antes que nada es preparar un cuenco grande (donde quepan las alcachofas peladas) y llenarlo con agua (no lo llenes mucho pues luego hay que meter las alcachofas). Corta un limón a la mitad y exprímelo sobre el cuenco con el agua, cuando estén bien exprimidos añade también las dos mitades de limón al agua. Hacemos esto para evitar que las alcachofas se oxiden y se pongan negras.

Una vez que tenemos nuestro cacharro con agua y limón preparado pasamos a pelar las alcachofas. Fíjate en la siguiente foto.

Como Pelar Alcachofas - Alcauciles

Lo que tenemos que hacer es lo siguiente:

  1. Lo primero que vemos es la alcachofa entera con su rabito y todas las hojas sin manipular.
  2. A continuación vemos una alcachofa a la que le hemos arrancado con las manos las hojas exteriores de la alcachofa. Haremos esto hasta que aparezcan las hojas más tiernas (menos verdes y más amarillentas).
  3. Después con un cuchillo pelamos el rabillo (no lo tires que está muy rico, solo pélalo) y repasamos la base de la alcachofa quitando las zonas duras entre el rabito y las hojas.
  4. Por último corta un trocito del extremo del rabito (que suele estar seco y marrón) y corta la parte superior de las hojas de un solo corte. Tendrás que quitar entre un tercio y la mitad dependiendo de lo verde que estén las puntas de las hojas.
  5. Ahora mete en el cuenco con agua y limón para que no se oxide y pasamos a la siguiente alcachofa. Repite hasta tener todas las alcachofas listas.

En este momento los alcauciles están listos para cocinar pero dependiendo del uso que le des quizás quieras darles unos cortes como los de la siguiente fotografía.

Como cortar AlcaucilesEn la imagen vemos varias cosas:

  • Lo primero que vemos es un simple corte en la base de la alcachofa. Si quieres hacer alcachofas rellenas y quieres que la base se asiente bien le pegas un corte y listo. Pero no tires rabillo que está muy rico y úsalo también en la receta.
  • Después vemos una alcachofa que se ha cortado a la mitad a lo largo. Puedes usar este corte para guisos con alcachofas como los alcauciles con guisantes y habas o las alcachofas con carne.
  • A continuación vemos la alcachofa cortada en cuartos y en la última imagen puedes ver una zona que he remarcado en rojo donde se encuentra la pelusilla de la alcachofa. Si cocinas la alcachofa (en guiso, hervida, etc) yo no tengo reparos en dejar esta pelusilla, bien guisada no se nota en nada. Pero si por ejemplo usas estos cuartos para hacer alcachofas rebozadas fritas entonces quizás sea mejor que le retires la pelusilla con una cuchara o con el cuchillo.

A la hora de pelar las alcachofas (de quitar las hojas con las manos) seguro que te entrarán las dudas sobre cuantas quitar … serán demasiadas?? … serán pocas?? no te preocupes si al principio quitas alguna de menos, lo único es que al comerlas encontrarás que hay hojas que sencillamente no te podrás comer y no tendrás más remedio que sacarlas de la boca (seguro que alguna vez te ha pasado). Pues si te pasa eso ya sabes que la próxima vez tienes que quitar algunas hojas más. Por cierto, hay quien precisamente no les gustan las alcachofas por este inconveniente, pero si las pelas bien y las dejas claritas (como las de las fotos) quedarán tiernas tiernas y no tendrás ninguna pega 😉

Y creo que con eso es suficiente para podernos meter en harina con las recetas de alcachofas, creí que no me daría tiempo de publicar una receta hasta después de Semana Santa y prometí una nueva receta de torrijas este Viernes Santo pero al final aquí tienes una receta muy popular para estas fechas –> Alcachofas con guisantes y habas

Cualquier duda ya sabéis … en los comentarios. Un saludo cocineros y cocineras!!!

PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,08 - Votos: 12)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA