Javi Recetas

Alcachofas con Guisantes y Habas

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Verduras
Alcachofas con Guisantes y Habas

Alcachofas con Guisantes y Habas. Al final he conseguido publicar esta receta para el Viernes Santo aunque se que muchos de vosotros no veréis la receta hasta después de Semana Santa 🙂

En Cádiz a los guisantes se les suele llamar chícharos y para hacer este plato se suele utilizar un tipo de alcachofa llamado alcaucil así que si vienes por mi tierra y te ofrecen un plato de Alcauciles con Chícharos y Habas ya sabes que no es otra cosa que unas alcachofas con guisantes y habas. Por cierto la receta es para cuatro porque os aconsejo que si sois dos en casa hagáis el doble y congeléis la mitad y así tendréis comida preparada para otro día. A la cocina!!!

Ingredientes para hacer Alcachofas con Guisantes y Habas (para 4 personas):

  • 1 kilo de alcachofas
  • 1 kilo de habas frescas con vaina (350-400 gramos desgranadas)
  • 1 kilo de guisantes frescos con vaina (400-450 gramos desgranados)
  • 1 limón y agua para lavar las alcachofas
  • 1 cebolla bien grande (350 gramos)
  • 3 dientes de ajo grandes
  • 2 cucharadas de pan rallado (unos 30 gramos)
  • 10 cucharadas de aceite de oliva (100 ml)
  • 10 cucharadas de vino manzanilla (100 ml)
  • 3/4 de litro de caldo de pollo (750 ml)
  • sal

Receta para hacer Alcachofas con Guisantes y Habas (para cuatro personas):

  1. Lo primero de todo será preparar las verduras para el guiso. Así que desgrana las habas y los guisantes y resérvalos. Tira las vainas. Prepara las alcachofas (mira como limpiar las alcachofas)  quitando las hojas más verdes, cortando las puntas y separando el rabillo. Mete las alcachofas y los rabillos en agua con limón para que no se oxiden.
  2. En una cacerola (donde haremos todo el guiso) pon la cebolla picada bien fina con todo el aceite y una cuchara pequeña con sal. Deja que se vaya pochando (ablandando la cebolla) a fuego medio.
  3. Pela los ajos, córtalos en rodajas y añádelos a la cebolla. Continua a fuego medio.
  4. Cuando la cebolla esté bien pochada y empiece a tomar color añade el pan rallado y remueve durante un minuto. A continuación añade el vino y deja que se evapore parte del alcohol durante un par de minutos.
  5. Luego añade los guisantes y las habas y los rabitos de las alcachofas. Remueve durante un minuto y a continuación coloca las alcachofas entre el resto de la verdura y cubre con el caldo que puede estar caliente o a temperatura ambiente.
  6. Si el caldo no lleva sal añade una cucharada pequeña de sal pero si el caldo ya está sazonado simplemente deja que coja temperatura y entonces prueba si es necesario añadir una pizca más de sal. Deja al fuego unos 45-55 minutos hasta que las habas estén blandas (que será lo último en cocinarse).
  7. Mientras se hacen las alcachofas menea de vez en cuando la cazuela cogiéndola por las asas. No metas demasiado la cuchara para remover pues se desharán las alcachofas.
  8. Cuando las verduras estén tiernas ya tienes el plato listo. Fuera de la cocina y a comer!!!

A comer:

Esta receta aguanta muy bien la congelación, pero si te decides a añadirle un huevo para que cuaje en los guisantes te aconsejo que retires la parte que vayas a congelar antes de añadir el huevo.

Por cierto si no tienes habas y guisantes frescos puedes usar congelados, la receta funciona igual de bien aunque tienes que tener en cuenta que tienes que usar las cantidades correspondientes a los guisantes y las habas desgranadas.

Si no tienes vino Manzanilla usa el vino blanco que uses habitualmente para cocinar. El vino Fino también le va muy bien a esta receta.

Si no tienes caldo de pollo caliente el agua y añádele una pastilla de caldo de pollo concentrado pero ten en cuenta que este caldo suele ser algo salado y lo normal es que no tengas que añadir más sal a la receta.

Si cuando las verduras estén tiernas queda demasiado caldo en la cacerola puedes optar por subir el fuego para conseguir una salsa más espesa pero ojo, como no es conveniente remover mucho las verduras corres el riesgo de que se te agarre un poco la verdura al fondo de la cacerola así que hazlo con precaución.

Esta receta queda genial con un poco de jamón serrano en taquitos pero ya no podría usarla como receta de cuaresma. También le viene muy bien un huevo duro picado o cuajar un huevo sobre los guisantes y las habas.

Espero que les guste la receta y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineros y cocineras.

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas Valora esta receta! (Valoración: 4,18 - Votos: 17)
¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!
PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
 
BUSCAS ALGUNA RECETA?


SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!!
Suscripción a Javi Recetas
RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA